Guanare. Usuarios residenciales de la Corporación Eléctrica Nacional, Corpoelec, reportan en Guanare, Portuguesa, un aumento desmedido en las tarifas del servicio. Denuncian que entre enero y marzo de 2025 los cobros han variado entre 420, 2.224 y 9.000 bolívares, es decir, 7, 20 y 150 dólares, respectivamente, según cálculos de Juan Hernández, afectado por la medida oficial.
Hernández, quien reside en la urbanización Los Malabares, una barriada popular de la ciudad, asegura que no bastan los reclamos. «Uno va a Corpoelec y lo que te dicen es que son errores del sistema o, en su defecto, alto consumo, pero no resuelven», explica.
Productores agropecuarios advierten sobre paro de cosechas por dificultades para conseguir gasoil
El caso de Juan Hernández es similar al de varios usuarios residenciales de las urbanizaciones Los Apamates y Villa Guanare, al sureste de Guanare. En esas comunidades denuncian que allí, en algunos casos, el aumento suma 300 %.
Brígida Rivas y Maritza Briceño se preguntan: «¿Cómo vamos a pagar 20 y 150 dólares cada mes quienes ganamos salario mínimo o pensiones por jubilación de 130 bolívares ? ¿Cómo vamos a pagar un servicio deficitario cuando tenemos cortes diarios de 5 o más horas? «.
¿Qué dicen afectados?
Con relación a la insolvencia con el servicio se pronunció María Izquierdo desde la urbanización Simón Bolívar. La usuaria informó que dejar de pagar no es una opción». Corpoelec no echa para atrás la factura, aunque reclames. Más bien te aplica la tarifa de 20 dólares por reconexión si «provocas» el corte, argumentó.
A María Izquierdo la empresa eléctrica le sugirió un cambio de status. Pasó de TR3 a TR2 en una operación que hizo por la aplicación VenApp. «Estoy a la espera de resultados», señaló.
Yo me he cansando de hacer reclamos y de pagar por un servicio tan malo, refiere Arnoldo Terán quien se ha juntado con María Izquierdo en Corpoelec.
«¡Qué problema tan grande!», dijo. «Me volvieron a cobrar el servicio como alto consumo. Fui cuatro veces a reclamar, hice el reporte, y ahora debo pagar de nuevo para volver a poner el reporte, porque si no pagas no puedes hacerlo y, además, te cortan la luz».
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
- Barinas | Fincas serán repobladas con machos importados de Colombia para frenar el sacrificio de vacas