21.5 C
Caracas
miércoles, 23 abril, 2025

Apamate Fest, la iniciativa cultural para reforestar Mérida

El Apamate Fest se hará para celebrar el Día de la Tierra con actividades culturales y con el objetivo de recaudar fondos para jornadas de reforestación en la ciudad de Mérida

-

En el marco de la celebración del Día de la Tierra, El Apamate Fest organiza un evento que se llevará a cabo el 25 de abril con el propósito de recaudar fondos para continuar realizando jornadas de reforestación. Contarán con presentaciones de diferentes propuestas musicales emergentes y con una variedad de actividades. 

El Apamate Fest es un proyecto ambiental que busca fusionar la música, el arte y la conciencia ecológica, con el objetivo de promover jornadas de reforestación a través de la creación de espacios y eventos culturales.

La iniciativa comenzó en el año 2023 en la ciudad de Mérida bajo la dirección de Arnaldo Montilla, Marco Imperatori y Verónica Montilla, tres productores culturales del estado.

«Nos juntamos con una idea: hacer un festival que mezclara cultura, música y conciencia ambiental (…) Queríamos un espacio donde la gente pudiera disfrutar y, al mismo tiempo, aportar algo positivo a la ciudad» dijo a El Pitazo la coordinadora del proyecto, Verónica Montilla.

En el 2023 se realizó la primera edición del Apamate Fest en el Parque de la Isla de Mérida, con la asistencia de 1.200 personas y más de 45 artistas en escena. El evento consistió en presentaciones musicales, manifestaciones artísticas y  actividades ambientales . 

Primera edición del Apamate Fest en 2023 | Foto: Cortesía


Zulia: Vivió en Tamare el exnazi que aseguró haberse fotografiado con Hitler en Colombia

Las jornadas de reforestación

Bajo la iniciativa del Apamate Fest se han logrado sembrar más de 275 árboles en cuatro jornadas de reforestación en las áreas de el Parque La Isla, el Parque Metropolitano Albarregas y el enlace vial Germán Briceño Ferrigni. Se han sembrado una diversa selección de árboles forestales nativos y adaptados al ecosistema local, incluyendo: apamate, bucare, clavellina, cují, fresno, guayacán, guayabo, jacaranda, níspero, pumarroso, tampaco y árbol de Navidad.

La selección de especies responde a criterios ecológicos y técnicos, tomando en cuenta factores como la  adaptabilidad al suelo y clima de Mérida y la capacidad para generar sombra, mejorar la biodiversidad local y embellecer el entorno, como también la resistencia a plagas y enfermedades comunes en la zona.

Estas jornadas han contado con el acompañamiento técnico de la Compañía Nacional de Reforestación (CoNaRe). 

Las estrategias se canalizan a través de TreeMapper, una aplicación gratuita de monitoreo para programas de restauración forestal. «Al inicio de cada jornada de reforestación, ofreceremos una breve inducción sobre su uso, de modo que cada voluntario pueda registrar y dar seguimiento al árbol que haya sembrado», explica Montilla. 

Jornada de reforestación en enlace vial Germán Briceño Ferrigni | Foto: Cortesía

Apamate Fest en el 2025

Esta iniciativa ambiental contempla para el presente año la organización de diversas actividades que combinen la educación ambiental, la capacitación de voluntarios y la promoción de propuestas culturales y artísticas. «Estamos trabajando para consolidar nuevas alianzas estratégicas, así como participando en fondos concursables que nos permitan financiar la gran celebración de Apamate Fest en el mes de noviembre, en el Parque La Isla», añadió Montilla. 

Actividades confirmadas

*25 de abril: Fiesta por el Día de la Tierra | Evento profondos para financiar jornadas de reforestación.

*2 de mayo: Cine Foro sobre conciencia ambiental.

*10 de mayo: Primera jornada de reforestación del año, abierta a todo público.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a