20.9 C
Caracas
martes, 28 enero, 2025

W Radio asegura que EE. UU. sacó al embajador en Colombia, Francisco Palmieri, de su cargo

Según la fuente de W Radio, Palmieri estará en Colombia hasta el 10 de febrero y será reemplazado por John McNamara, actual cónsul general de Estados Unidos en Curazao

-

El Departamento de Estado removió a Francisco Palmieri de su cargo de embajador de Estados Unidos en Colombia, reportó una fuente a W Radio este lunes, 27 de enero. 

De acuerdo con la información del medio, esta decisión fue tomada el viernes 24 de enero, cuando la oficina del Buró de Asuntos del hemisferio occidental del Departamento de Estado le dio a Palmieri la orden de volver a la capital estadounidense.

La fuente asegura que al menos 12 diplomáticos estadounidenses del nivel de Palmieri en el mundo entero están recibiendo la orden de regresar al nido, al edificio Harry Truman en Washington, sede del Departamento de Estado, porque el nuevo gobierno los considera muy cercanos a la administración Biden", dice W Radio

Petro responde a sanciones de Trump: ordena subir los aranceles a EE. UU.

Esto ocurrió en medio de la crisis entre ambos países el 26 de enero y luego de que la Casa Blanca publicó un comunicado anunciando que no habrá sanciones comerciales porque Colombia acepta irrestrictamente todas las condiciones de deportación impuestas por Trump.

Según la misma fuente de W Radio, Palmieri estará en Colombia hasta el 10 de febrero y será reemplazado por el actual cónsul general de Estados Unidos en Curazao, John McNamara.

McNamara habla español fluidamente y tiene larga experiencia diplomática, pues fue consejero político de la Embajada de Estados Unidos en Bogotá durante los dos últimos años de la negociación del acuerdo de paz entre el gobierno del entonces presidente Juan Manuel Santos y las  Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a