22.7 C
Caracas
martes, 28 enero, 2025

Petro publica fotos de deportados colombianos: vienen libres, dignos y sin estar esposados

Los dos aviones que traen a los colombianos deportados partieron el lunes 27 con destino a San Diego (California) y a Houston (Texas), y son esperados en la mañana de este martes en la Base Militar de Catam, anexa al aeropuerto de Bogotá

-

Bogotá.- El presidente colombiano, Gustavo Petro, divulgó este martes, 28 de enero, 2 fotografías tomadas dentro de los aviones de la Fuerza Aérea Colombiana que transportan al país a un primer grupo de 110 colombianos deportados de Estados Unidos. En las imágenes se les ve sin esposas.

«Vienen nuestros connacionales desde EEUU libres, dignos, sin estar esposados», escribió el presidente en un mensaje publicado en su cuenta de X dos días después de una crisis con Estados Unidos por haberse negado a aceptar dos vuelos con deportados.

El post está acompañado de dos fotografías en las que se ve a los migrantes deportados, algunos de ellos con mascarillas, escuchando a uno de los funcionarios colombianos que los acompaña en el viaje.

«Estructuramos plan de crédito productivo, asociativo y barato para el migrante. El migrante no es un delincuente, es una persona humana libre», agregó Petro en su mensaje.

Petro: connacionales deportados por EE. UU. serán trasladados por la aviación colombiana

Los dos aviones que traen a los colombianos deportados partieron el lunes 27 con destino a San Diego (California) y a Houston (Texas) para luego continuar a Colombia. Aquí son esperados en la mañana de este martes en la Base Militar de Catam, anexa al aeropuerto de Bogotá.

La Cancillería señaló el lunes en un comunicado que el Gobierno dispuso esos aviones para traer «de regreso a casa a 110 connacionales deportados desde Estados Unidos cumpliendo los protocolos establecidos para el retorno digno y con garantía de derechos a los connacionales que llegan en vuelos de deportación».

El mandatario colombiano rechazó el domingo en un primer momento dos aviones enviados por Estados con deportados, lo que originó una grave crisis diplomática con ese país.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a