22.7 C
Caracas
martes, 28 enero, 2025

Comisión del Parlamento Europeo pide que se explique entrada de Delcy Rodríguez a España en 2020

La Comisión asegura que España infringió el régimen de sanciones europeo al permitir la entrada en el país de la vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez, en 2020, sancionada por la Unión Europea (UE) con la prohibición de entrar a territorio comunitario

-

La Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo (PE) mantendrá abierta a instancias del Partido Popular y el partido Vox una serie de peticiones de varios ciudadanos sobre si España infringió el régimen de sanciones europeo al permitir la entrada al país de la vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez, en 2020, sancionada por la Unión Europea (UE) con la prohibición de acceder a territorio comunitario.

Esta comisión parlamentaria abordó cuatro peticiones de tres ciudadanos españoles y uno portugués sobre si España incumplió el régimen de sanciones comunitario, en las que pidieron además una investigación sobre el caso y que se le recordaran a España sus obligaciones como Estado miembro.

Un juzgado de instrucción de Madrid desestimó a finales de 2024 reabrir esta causa, archivada en 2020, al considerar que la zona de tránsito internacional de un aeropuerto español -en la que estuvo la funcionaria venezolana en Barajas- no es territorio nacional.

El ciudadano que presentó una de las peticiones, el hispanovenezolano Héctor Colmenares, incidió en que como europeo espera mucho más de sus representantes ante el gobierno de Nicolás Maduro.

Delcy Rodríguez alertó sobre prohibición de entrada a la UE al empresario español que organizó su viaje

La representante del Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE) que acudió a la comisión de Peticiones señaló, por su parte, que Bruselas no tiene competencia para ejercer «un papel de vigilancia» a objeto de que las sanciones se apliquen de forma uniforme y tampoco puede abrir un expediente contra un gobierno concreto «por la aplicación o falta de aplicación de estas medidas restrictivas».

«La ejecución correcta de las sanciones es esencial para asegurar la eficacia y la credibilidad de las medidas europeas, pero también quisiera recordarles que, cuando el Consejo de la Unión Europea decide imponer restricciones a los viajes individuales, son los países miembros los que tienen que aplicar esas medidas, sobre todo evitar la entrada o tránsito a través de sus territorios de las personas que figuran en la lista», dijo la funcionaria europea.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a