22.7 C
Caracas
miércoles, 7 mayo, 2025

Putin recibirá a Maduro en Moscú: Venezuela busca alianza

El encuentro será este 7 de mayo, según informó el asesor presidencial ruso, Yuri Ushakov, quien agregó que la reunión finalizará con la firma de un acuerdo

-

Caracas.- Nicolás Maduro llegó la tarde de este martes 6 de mayo a la ciudad de Moscú, Rusia, donde este miércoles tiene previsto reunirse con el presidente Vladmir Putin y firmar un acuerdo de asociación estratégica que busca profundizar lazos entre ambos países, según detalló el asesor presidencial ruso, Yuri Ushakov.

«Venezuela es un socio fiable de Rusia en la región latinoamericana y en el mundo en general», afirmó Ushakov, quien destacó que el acuerdo abarcará «prácticamente todos los temas clave de la agenda de las relaciones bilaterales».

Maduro bajó de un avión de la aerolínea Conviasa acompañado de su esposa, Cilia Flores. Fue recibido por las autoridades rusas.

El presidente de Rusia también sostendrá una reunión bilateral con el mandatario de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, llegará el 9 de mayo para participar en las conmemoraciones del 80 aniversario de la Victoria soviética sobre la Alemania nazi.  

El encuentro entre Maduro y Putin se realizará luego de la cumbre del Grupo BRICS celebrada en Kazán, en octubre de 2024, donde Venezuela solicitó su adhesión como miembro de pleno derecho, solicitud que no fue aprobada por Brasil.

EE. UU. ofrece 1.000 dólares a los migrantes que se autodeporten: cómo es el proceso

Brasil quiere mediar en los acuerdos de paz entre Rusia y Ucrania

Por otro lado, la reunión entre Putin y Lula se centrará en la cooperación ruso-brasileña en el marco del Grupo BRICS y en el conflicto en Ucrania. «Brasil, junto con China, inició la creación del Grupo de Amigos de la Paz en Ucrania (…) Durante la visita (de Lula) se discutirán las actividades brasileñas dentro de este grupo, así como la situación en Ucrania en general», señaló Ushakov.

La prensa brasileña ha reportado que Lula viajará a Moscú en una misión de paz, buscando posicionar a Brasil como mediador entre Rusia y Ucrania, un papel que Estados Unidos ha estado desempeñando recientemente. Sin embargo, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, aclaró que «por el momento el cambio del mediador ‘no está sobre la mesa‘» y que «Moscú continúa el trabajo con la parte estadounidense».  

La visita de ambos líderes latinoamericanos se enmarca en las celebraciones del 80 aniversario del Día de la Victoria, un evento de gran importancia para Rusia.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a