El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, aseguró este lunes 28 de abril que no se descarta “ninguna hipótesis" sobre la causa del apagón eléctrico que afecta a España y Portugal, mientras anticipó que podrían venir «horas críticas».
“Todavía se están estudiando las causas. Es mejor no especular", dijo en una declaración institucional seis horas después de iniciado el apagón más largo en la historia de España.
Sánchez pidió a los ciudadanos evitar movilizarse en la calle, usar los celulares sólo para llamadas breves, no colapsar los servicios de emergencia y seguir exclusivamente la información oficial.
“Hacer uso responsable del teléfono móvil. Vamos a pasar unas horas críticas y necesitamos hacer llamadas breves y usemos el 112 solo cuando sea necesario", fueron parte de las recomendaciones de Sánchez.

El jefe del gobierno español también pidió seguir sólo la información oficial. “Sigamos solo información oficial para no hacer caso a informaciones de origen dudosa. Estas crisis son propicias para bulos. Pido responsabilidad", insistió.
Fotos l Así se vive el apagón eléctrico en España: calles en caos, ambulancias circulando y comercios cerrados
Sobre las causas del apagón masivo, dijo que se están investigando aún. “Ahora nos tenemos que centrar en volver a recuperar el suministro para los hogares. (…) Se ha producido una ‘fuerte oscilación’ en el sistema eléctrico europeo que ha desencadenado un cierre del suministro eléctrico en España, Portugal y el sur de Francia. Red Eléctrica ha declarado la crisis de electricidad".

Aseguró que no hay problemas de seguridad, que el sistema hospitalario está funcionando correctamente y cuentan con una larga autonomía eléctrica, y que se presta el servicio a domicilio a las personas con necesidades especiales.
Sánchez dijo que el Ejecutivo asumirá la protección civil de tres comunidades autónomas que lo solicitaron: Andalucía, Extremadura y Madrid.