Caracas.- La decisión del presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, de cancelar las licencias petroleras para Venezuela se produjo en medio de la presión de tres congresistas republicanos de la Cámara de Representantes de Miami. La información fue confirmada por varias fuentes al portal Axios.
Estos congresistas, Mario Díaz-Balart, Carlos Giménez y María Elvira Salazar, sugirieron retener sus votos para el acuerdo presupuestario republicano si Donald Trump no cancelaba la licencia 41, que permitía a Chevron producir y exportar, al menos, 200 mil barriles de petróleo diario.
Ocho horas después de la votación del presupuesto, que se aprobó por 217 votos a favor frente a 215, Trump anunció la cancelación del acuerdo en Truth Social. Posteriormente, la medida de revocar la concesión ha sido reafirmada por el Departamento de Estado, que señaló que evalúa las medidas para liquidar esta licencia.
El presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, republicano por Luisiana, compartió detalles sobre el acuerdo y la presión ejercida por los legisladores con un grupo de donantes republicanos durante un evento de recaudación de fondos el viernes, señalaron las fuentes al portal de noticias. El evento tuvo lugar en la mansión frente al mar del magnate de seguros de salud Ivan Herrera, en el área de Miami.
«Los tres cubanos locos, como los llamamos cariñosamente, se mantuvieron firmes en sus principios y cumplieron con su comunidad", dijo Johnson según dos fuentes citadas por Axios y que asistieron a la recaudación de fondos.
Antes de que Trump anunciara la revocación de la Licencia 41, los congresistas también se habían reunido con el presidente y habían tenido un contacto telefónico en el que le recordaron sus promesas de campaña de tomar medidas enérgicas contra la Administración de Nicolás Maduro.
Con información de Axios