El cardenal venezolano Baltazar Porras visitó la Basílica de San Pedro, la mañana de este 24 de abril, para despedir al papa Francisco, quien murió la madrugada del pasado lunes 21.
“Adiós querido amigo. El Señor ha sido misericordioso con todos los que tuvimos la honra de conocerte desde Buenos Aires hasta ser el Obispo de Roma y compartir momentos significativos desde tu humildad y sencillez. Tus peticiones se han cumplido hasta este último momento. Permanece en nosotros un gran legado, con el compromiso de seguir la labor que nos has encomendado", escribió Porras en su cuenta en Instagram y también en su cuenta de X.
En un video compartido en las redes sociales, Porras aparece ante el féretro del papa Francisco durante las exequias que se realizan en el Vaticano.
“He rezado ante el cuerpo de mi querido amigo Francisco. Es una emoción difícil de describir; verlo con ese rostro tan plácido, como una expresión de ese buen humor que siempre fue tan suyo", agregó el alto representante de la iglesia católica.
Profecías sobre el fin del mundo resurgen tras la muerte del papa Francisco: ¿Qué dice la iglesia?
Porras destacó que los “ríos de gente que pasan entre lágrimas y plegarias" frente al féretro, “son expresión de las oraciones que desde todos los rincones del mundo se están haciendo. No solo por los católicos, sino por hombres y mujeres de buena voluntad que sienten que le arrancaron del corazón a alguien que llevábamos muy adentro".
El cardenal venezolano elevó plegarias porque el Espíritu Santo ilumine al Colegio Cardenalicio “para que todo este proceso iniciado por el papa Francisco continúe para el bien de la humanidad".
“Fuiste una bendición"
El día del fallecimiento, el cardenal Baltasar Porras dedicó unas palabras al papa Francisco en su cuenta en Instagram.
En la publicación, acompañada de una nota de duelo, Porras destacó que una de las cualidades que más admiró fue su sencillez.
“Fuiste una bendición no solo para la Iglesia sino para el mundo entero. Estimado, además, según los sondeos, por la gente no creyente", expresó.
Porras destacó una frase que pronunció el papa Francisco con recurrencia para resaltar así que siempre fue la misma persona: “ser privilegiados no nos da derecho a privilegio".
Edmundo González firma libro de condolencias
Este 24 de abril, Edmundo González Urrutia, exiliado en España, firmó el libro de condolencias por el fallecimiento de Su Santidad, el papa Francisco, en la Nunciatura Apostólica en Madrid.
“En nombre de todos los venezolanos, expresé nuestras más sentidas condolencias por la partida del Santo Padre, así como nuestras oraciones por su alma y por la Iglesia que deja como legado de fe, esperanza y compromiso con los más vulnerables", escribió González Urrutia en su cuenta de X.
González pidió además “que su testimonio de humildad nos inspira a seguir trabajando por una Venezuela libre, democrática y reconciliada«.

El papa número 267
Los restos mortales del papa Francisco estarán en la Basílica de San Pedro hasta el sábado 26 de abril.
Ese día serán trasladados de nuevo a la Casa Santa Marta, donde permanecerán por petición del extinto pontífice.
Una vez concluido el funeral, el Vaticano se prepara para el cónclave. En esta asamblea el Colegio Cardenalicio seleccionará al papa número 267 en la historia de la Iglesia Católica.