28.2 C
Caracas
martes, 29 abril, 2025

Apagón en España: ciudadanos compran velas, agua, pilas y alimentos no perecederos

Lucía Rodríguez, una venezolana que trabaja en un supermercado en Madrid, contó a El Pitazo que cuando cerró el establecimiento gran parte de los estantes estaban vacíos. “La gente llenaba los carritos; el día de hoy fue una locura", aseguró

-

El apagón que paralizó a España este 28 de abril llevó a sus habitantes a tomar algunas previsiones. En medio de la incertidumbre y la preocupación, los ciudadanos han optado por comprar velas, agua y alimentos no perecederos.

Lucía Rodríguez trabaja en un supermercado en Madrid y contó a El Pitazo que gran parte de los estantes estaban vacíos cuando cerró el establecimiento .

“A partir de las dos de la tarde (hora local), cuando apenas había transcurrido una hora y media del apagón en España, comenzó a llegar la gente muy nerviosa por lo que estaba ocurriendo", señaló vía telefónica.

Venezolana vive apagón en España: “La angustia de no tener comunicación es desesperante"

Rodríguez, quien es venezolana, indicó que el papel higiénico, las linternas y las pilas fueron otros de los productos más vendidos.

“La gente llenaba los carritos; el día de hoy fue una locura. Las colas para pagar estaban largas y los jefes nos pidieron que redobláramos nuestros turnos de trabajo para atender a los clientes", indicó.

Dijo además que, aunque algunos comercios pequeños cerraron sus puertas, el supermercado donde ella trabaja tiene generador de electricidad y por ello continuó laborando.

“Había mucha preocupación por los productos que requieren refrigeración, ante el riesgo de que se dañen si continúa el apagón", dijo Rodríguez.

Atrapada en los recuerdos

Esta venezolana llegó a España hace dos años. Una amiga la recibió en su casa en Madrid. Después de arreglar sus documentos, consiguió trabajo y ya vive sola en una habitación que le rentaron desde hace cuatro meses.

Este 28 de abril, el apagón de España, la hizo revivir los momentos de oscuridad que pasó en Venezuela.

Lucía recuerda que al mediodía de hoy iba a camino a su trabajo y se fue la energía eléctrica apenas se bajó del metro. “Afortunadamente no estaba en el vagón", comenta al otro lado del teléfono.

En Caracas fueron muchas las veces que quedó atrapada en el metro, así como las noches que tuvo que soportar calor porque no había electricidad.

“Hoy reviví los momentos de angustia que sufrí con los apagones en Venezuela; así que espero que todo se solvente pronto", declaró.

A propósito del apagón, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, pidió a los ciudadanos evitar movilizarse en la calle, usar los celulares sólo para llamadas breves, no colapsar los servicios de emergencia y seguir exclusivamente la información oficial.

Sánchez aseguró que no se descarta “ninguna hipótesis" sobre la causa de la interrupción eléctrica y anticipó que podrían venir “horas críticas".

“Todavía se están estudiando las causas. Es mejor no especular", dijo en una declaración institucional seis horas después de iniciado el apagón más largo en la historia de España.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a