24.8 C
Caracas
sábado, 25 enero, 2025

Álvaro Uribe Vélez niega acusaciones de Diosdado Cabello que lo vinculan con el Tren de Aragua

Álvaro Uribe Vélez asegura que estas afirmaciones son una "cortina de humo" para desviar la atención de la responsabilidad del gobierno oficialista en la expansión de la banda criminal que se originó en Venezuela

-

Caracas.- El expresidente de Colombia Álvaro Uribe Vélez negó tener algún vínculo con la organización criminal transnacional Tren de Aragua, tal como afirmó el ministro de Interiores y Justicia de Nicolás Maduro, Diosdado Cabello.

A través de un video en su cuenta en la red social X, Uribe Vélez aseguró que esta información no es más que una “cortina de humo" para evadir cualquier responsabilidad en la expansión y el dominio que hoy tiene la banda criminal venezolana en toda América Latina.

«El Turco», uno de los líderes del Tren de Aragua, fue detenido en EE. UU.

“Diosdado Cabello, en su nuevo cuento, acusa al expresidente Gustavo Duque y a mí de tener aquí al Tren de Aragua y a mí específicamente de guardar a uno de esos bandidos del Tren de Aragua… ¿Quién lo dice? Diosdado Cabello, el invasor de Colombia, de esa tiranía que transporta por las carreteras de Venezuela al ELN y que invade al Catatumbo", respondió el expresidente.

Uribe Vélez aseguró que no es la primera vez que Cabello hace una acusación de este tipo y que incluso llegó a señalarlo, sin prueba alguna, del asesinato de Danilo Anderson, fiscal del Ministerio Público durante el gobierno de Hugo Chávez Frías.

“Ahora este representante de la tiranía me hace estas nuevas acusaciones. Ellos no son capaces de responder por sus actos y lo único que hacen es poner cortinas de humo con infamias", reiteró.

Diosdado Cabello dijo durante su programa de radio, de los viernes a las 7:00 a.m. junto a Tania Díaz, que el líder del Tren de Aragua, Héctor Guerrero Flores, alias ‘Niño Guerrero’, evade la justicia y se esconde en territorio colombiano con la ayuda de Uribe Velez.

«(El ‘Niño Guerrero’) lo tiene Uribe en Colombia (…). Las fuerzas policiales en Colombia no porque gobierne (Gustavo) Petro dejaron de ser penetradas por el uribismo o por Duque o por (Andrés) Pastrana o por (Juan Manuel) Santos, es una mafia, la oligarquía colombiana, una gran mafia», expresó el oficialista.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a