Caracas.- El ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, aseguró que al líder de la organización criminal transnacional Tren de Aragua, Héctor Guerrero, alias «Niño Guerrero», lo tiene el expresidente colombiano Álvaro Uribe en Colombia.
Este viernes, 24 de enero, en su nuevo programa de radio, Cabello acusó además a Uribe y al también exgobernante colombiano Iván Duque de financiar a jefes de la delincuencia organizada en Venezuela, a quienes, indicó, se los llevaron al país andino para protegerlos.
«(«El Niño Guerrero») lo tiene Uribe en Colombia. Las fuerzas policiales en Colombia no porque gobierne (Gustavo) Petro dejaron de ser penetradas por el uribismo o por Duque o por (Andrés) Pastrana o por (Juan Manuel) Santos. Es una mafia la oligarquía colombiana, una gran mafia», expresó.
Entretanto, en Venezuela, agregó Cabello, los cuerpos de seguridad han detenido a más de 200 personas, entre venezolanos y extranjeros, acusados de mercenarios.
Fiscalía venezolana llama a entregar a los miembros del Tren de Aragua detenidos en el exterior
El martes 21 de enero, tanto Uribe como Duque, quienes abogaron recientemente por una intervención internacional en Venezuela, fueron declarados enemigos públicos y despreciables por la Asamblea Nacional, que los acusó de formar parte de un plan sistemático para atentar contra la soberanía, la paz y la autodeterminación del pueblo venezolano, en su intento desesperado de intervenir militarmente la patria.
El pasado 22 de enero, el fiscal general, Tarek William Saab, expresó que los policías en Colombia no miran, no ven lo que sucede en ese país, donde, según el funcionario, se han refugiado integrantes del Tren de Aragua.
Colombia captura a miembros del Tren de Aragua
Sin embargo, el pasado mes, la Policía colombiana informó de las detenciones de Johan Michael García Rojas, alias «Gallina», señalado como el tercero al mando del Tren de Aragua, y de Carlos Gómez, alias «Bobby», acusado de ser el jefe de la banda criminal en Chile y considerado hombre de confianza del «Niño Guerrero».
También en noviembre, agentes policiales colombianos capturaron a Jeison Alexander Lorca Salazar, alias «Jeison Comino«, señalado de ser el segundo cabecilla del Tren de Aragua en el país andino.