Por: Miguel Ángel González Tenías
Colombia.- Barranquilla vibró con la tradición y el folclor en la Batalla de Flores 2025, el icónico desfile del Carnaval que, este 1 de marzo, deslumbró a propios y visitantes en la Vía 40.
Desde las 10:40 a.m., la ciudad se transformó en un escenario de alegría desbordante, reafirmando su prestigio como «Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad», reconocimiento otorgado por la Unesco.
Hijo de Popy revivirá las historias del popular payaso: llevaré su legado a nuevas generaciones
La majestuosidad del evento quedó en evidencia con la participación de más de 168 grupos folclóricos y un desfile de carrozas imponentes que recorrieron la principal arteria festiva de la ciudad. La energía y el color se hicieron sentir a lo largo del trayecto, con miles de espectadores que no dejaron de aplaudir la riqueza cultural del Caribe colombiano.
Figuras destacadas y una reina que brilló
Tatiana Angulo Fernández de Castro, reina del Carnaval 2025, conquistó al público con su vestuario Sinfonía de Pasión, un diseño que fusionó la esencia de la música y la danza, capturando la magia del Carnaval. «Es un sueño hecho realidad. Este Carnaval representa nuestra identidad y es un honor ser su reina», expresó emocionada mientras recorría el cumbiódromo.
Las carrozas estuvieron engalanadas con las exreinas del Carnaval Cristina Felfle, Valeria Abuchaibe, Valeria Charris, Natalia de Castro y Marcela García, además de reconocidas personalidades como Valeria Domínguez, Martica Maturana, Viña Machado, Laura de León y la actual Miss Universo Colombia, Daniela Lozada. Entre las figuras del espectáculo y la televisión también destacaron Amparo Grisales, Carlos Calero, Linda Palma y Caterine Ibargüen.
Sorpresas y momentos inolvidables
Los disfraces y comparsas hicieron alusión a personajes emblemáticos del ámbito internacional, el papa Francisco, Donald Trump y el legendario músico venezolano Oscar D’ León, generando risas y ovaciones entre el público. Barranquilla recibió además a turistas de diversas partes del mundo, incluyendo Estados Unidos, Alemania, España, Ecuador, Chile, Puerto Rico y Venezuela, quienes se dejaron contagiar por la mágica atmósfera festiva.
«Este es mi desfile favorito del Carnaval», comentó Mary, una visitante de Valledupar, mientras el público en los palcos disfrutaba al ritmo de la música, arrojando espuma y bailando sin descanso.
Los grupos folclóricos tradicionales, El Cañonazo, La Revoltosa y La Sabrosa, que celebró su 40º aniversario, fueron protagonistas de la jornada, evocando la esencia misma de la festividad barranquillera.
Legado de la fotografía en el Carnaval
Este año también se celebraron los 15 años de cobertura fotográfica de labor capturando la esencia de la fiesta para los medios Diario Panorama, El Pitazo, El Venezolano Colombia y Rostro Caribe, galardonado con los premios «Magia de la Cumbiamba» (2016) y «Llamas de la Cumbiamba» (2020) en el Calendario del Carnaval de Barranquilla.
«Cada fotografía cuenta una historia, la historia de nuestra gente, de nuestra tradición. Este Carnaval tiene una energía única que es imposible de captar sin dejar el corazón en cada imagen».