Caracas.- El cine independiente brilló durante los Premios Óscar gracias a Anora, que se llevó cinco premios, entre ellos el más codiciado, a mejor película, en una gala con casi ninguna referencia política.
«Anora es una película verdaderamente independiente, se hizo con la sangre, el sudor y lágrimas de artistas independientes», dijo Baker al recibir la quinta estatuilla para una película que costó seis millones de dólares, un presupuesto muy bajo para los estándares de Hollywood.
Más allá del triunfo del cine independiente, la 97 edición de los Óscar destacó por el casi absoluto silencio hacia los tiempos convulsos que afronta EE. UU. desde la llegada de Donald Trump al poder el pasado enero.
Academia retrasa nominaciones a los premios Óscar por los fuertes incendios en Los Ángeles
La única alusión indirecta fue la del presentador de la noche Conan O’Brien, quien usó la película de Baker, que cuenta la historia de una joven estríper que vive una agitada historia de amor con un oligarca ruso, para hacer una analogía a la relación de Estados Unidos con Rusia.
«Anora está teniendo una buena noche. Ya lleva dos victorias. Supongo que los americanos están emocionados por ver que alguien por fin se enfrenta a un poderoso ruso», dijo el presentador.
Su comentario llega dos días después de que el líder ucraniano Volodímir Zelenski, fuera invitado a abandonar la Casa Blanca en medio de una reunión bilateral con el presidente Donald Trump en la que este y el vicepresidente JD Vance le increparon repetidamente.
Además, la villana de Kill Bill Daryl Hannah irrumpió en el escenario con un ‘¡Slava Ukraini!’ (¡Gloria a Ucrania!, en español) y el puño alzado en apoyo al país europeo invadido por Rusia, antes de presentar el premio a mejor montaje.
La estadounidense Zoe Saldaña, quien ganó en la categoría de mejor actriz de reparto por Emilia Pérez, fue una de las pocas voces de origen latino de esta edición, y en su discurso resaltó sus raíces dominicanas, en un momento de tensión para las políticas migratorias debido a la promesa de Trump de llevar a cabo la mayor deportación de latinoamericanos de la historia.
Quizá el momento más político de la noche fue cuando el documental palestino No Other Land se alzó con el galardón de esa categoría y sus directores, procedentes de Palestina e Israel, pidieron que se trabajara en una solución conjunta para poner fin al conflicto entre sus países.
La gala también mostró su solidaridad con los afectados por los incendios que arrasaron con varias zonas del condado de Los Ángeles en enero, al mostrar un video recopilatorio de escenas de icónicas películas rodadas en la ciudad que alberga Hollywood con el mensaje de: «Los Ángeles necesita tu ayuda».
Ganadores en las principales categorías en los Premios Oscar 2025
- Mejor Película: Anora.
- Mejor Dirección: Sean Baker, por Anora.
- Mejor Actriz: Mikey Madison, por Anora.
- Mejor Actor: Adrien Brody, por The Brutalist.

- Mejor Actriz de Reparto: Zoe Saldaña por Emilia Pérez.

- Mejor Actor de Reparto: Kieran Culkin, por A Real Pain.
- Mejor guión original: Sean Baker, por Anora.
- Mejor Guión Adaptado: Peter Straughan, por Cónclave.
- Mejor Película Internacional: Ainda Estou Aquí (‘I’m Still Here’), de Walter Salles (Brasil).
- Mejor Largometraje Documental: No Other Land.
- Mejor Corto: I’m not a Robot.
- Mejor Película de Animación: Flow.

- Mejor Corto de Animación: In the Shadow of the Cypress.
- Mejor Corto Documental: The Only Girl in the Orchestra.
- Mejor Canción: Clément Ducol, Camille y Jacques Audiard, por El mal, de Emilia Pérez.
Ganadores en otras categorías
- Mejor Fotografía: Lol Crawley por The Brutalist.
- Mejor Montaje: Sean Baker, por Anora.
- Mejor Diseño de Vestuario: Paul Tazewell, por Wicked.
- Mejor Banda Sonora: Daniel Blumberg, por The Brutalist.
- Mejor Dirección de Producción: Craig Lathrop y Beatrice Brentnerová, por Wicked.
- Mejor Sonido: Gareth John, Richard King, Ron Bartlett y Doug Hemphill, por Dune: Part Two.
- Mejores Efectos Especiales: Paul Lambert, Stephen James, Rhys Salcombe y Gerd Nefzer, por Dune: Part Two.
- Mejor Maquillaje y Peluquería: Pierre-Olivier Persin, Stéphanie Guillon y Marilyne Scarselli, por The Substance.