Nicolás Maduro anunció la reconfiguración del sistema Patria este viernes, 21 de febrero, bajo la propuesta de optimizar su funcionamiento y ampliar el alcance de estos beneficios económicos, pese a que muchos se quejan de que son insuficientes por la inflación.
Estos programas fueron creados por Nicolás Maduro en medio de la crisis económica de Venezuela, que se ha prolongado durante los últimos años. La misma situación ha hecho que estas asignaciones pierdan valor debido a la inestabilidad del bolívar, moneda oficial venezolana, y un mercado definido por el dólar paralelo.
Industriales estiman un crecimiento de 11 % en la producción privada para 2025
La reconfiguración, después de la escuetas declaraciones, al parecer buscan ampliar el alcance del sistema y mejorar la atención a sectores vulnerables que reciben estas bonificaciones económicas.
«Es para mejorar, ampliar y hacerlo llegar a los realmente vulnerables, además de garantizar que el sistema de distribución de combustible, los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), el Programa de Alimentación Escolar (PAE), los conucos productivos y los mercados de cielo abierto avancen en cada uno de sus espacios", dijo Maduro para explicar el objetivo de la reconfiguración.
Los bonos son insuficientes
Pese a que el Gobierno entrega estos bonos, hay ciudadanos que se han quejado de que son insuficientes para cubrir sus necesidades básicas. Esta realidad es permanente debido a la inflación. Por ejemplo, el costo de la canasta alimentaria familiar para 5 personas se ubicó en 476,82 dólares en enero de 2025, indica el Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM).
Para recibir los bonos asignados por el gobierno de Nicolás Maduro debes estar debidamente registrado en el sistema Patria. Estos beneficios son por asignación directa, es decir, no necesitas escanear tu carnet.