26.6 C
Caracas
domingo, 23 febrero, 2025

Trump amenaza con restringir el acceso a tecnología a países como Cuba y Venezuela

El mandatario estadounidense, Donald Trump, dirige esta medida a los denominados adversarios extranjeros, entre los que se encuentran Cuba, Venezuela, Irán, Rusia y China

-

[read_meter]

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para restringir el acceso a la tecnología estadounidense, especialmente en el ámbito de la inteligencia artificial, a los que denomina adversarios extranjeros, entre ellos Cuba, Venezuela, Irán, Rusia y China.

La orden ejecutiva fue firmada el viernes 21 de febrero y no especifica con detalle qué medidas se tomarán para restringir el acceso de estos países a la tecnología estadounidense.

Bajo la etiqueta de adversarios extranjeros, la orden identifica a China, Hong Kong, Macao, Cuba, Irán, Corea del Norte, Rusia y el «régimen del político venezolano Nicolás Maduro», según figura en el texto.

Trump justifica su decisión con el argumento de que «la seguridad económica es seguridad nacional». Además, sostiene que el país debe proteger sus infraestructuras y tecnologías sensibles, desde la inteligencia artificial hasta los semiconductores y avances en biotecnología.

Maduro acusa a la DEA y al FBI de proteger a los principales nombres del Tren de Aragua

La orden ejecutiva se centra especialmente en China, al señalar que empresas vinculadas a Pekín utilizan inversiones en Estados Unidos para acceder a tecnologías clave y que el Gobierno chino aprovecha esta tecnología para modernizar su aparato militar.

Desde su regreso a la Casa Blanca el 20 de enero, Trump ha anunciado varias restricciones al comercio con el objetivo de equilibrar la balanza comercial y presionar a países, como México y Canadá, para que hagan concesiones en materia migratoria y de esfuerzos contra el narcotráfico.

A China le ha impuesto un arancel de 10 %, que se suma a las tasas ya aplicadas durante su primer mandato (2017-2021).

Las nuevas restricciones de Trump llegan después de que su predecesor, Joe Biden, tomó medidas para limitar las exportaciones de semiconductores y tecnología de inteligencia artificial a China, lo que llevó a Pekín a responder con controles a la exportación de grafito, un material clave para las baterías de vehículos eléctricos.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a