22.6 C
Caracas
lunes, 5 mayo, 2025

Retraso en el pago de bonos Patria: ¿qué se sabe?

En los chats de mensajería vinculados al Sistema Patria le piden a los usuarios que no hagan actualizaciones y que esperen por el depósito del beneficio

-

Caracas.- Desde el 2 de mayo se leen en redes sociales cientos de quejas de usuarios que hasta la tarde de este domingo 4 de mayo se mantienen a la espera del depósito de los bonos Amor Mayor, José Gregorio Hernández, Lactancia Materna, Escolaridad y Economía Familiar que se entregan a través del sistema Patria los primeros días de cada mes.

«Quitan bonos miserables como el José Gregorio Hernández, que era de 135 bolívares, y Hogares de la Patria, de 180 bolívares. Cómo juegan con el hambre del pueblo y ellos no hallan qué hacer con tanto dinero que roban a Venezuela», escribió la usuaria identificada como MariCol en X (antes Twitter). «Qué pasó con el bono Hogares de la Patria», pregunta, por su parte, el usuario Freddy Tami en la misma red social.

Otros usuarios justifican el retraso en las actualizaciones de los montos del bono de Guerra Económica que, según anunció Nicolás Maduro, tienen vigencia desde el 1° de mayo.

En medio de la incertidumbre, en las redes sociales usuarios especulan sobre la eliminación de estos bonos debido al anuncio por parte de Maduro de un bono unificado familiar que será entregado desde el 1° de mayo a 5 millones de familias venezolanas.


¿Qué pasa con los bonos de Patria? usuarios reportan que no han recibido pagos

Piden no modificar usuarios Patria

Aunque no hay información oficial con respecto al pago de los bonos correspondientes a los primeros días de cada mes, a través de chats como los canales Patria e IVSS Pensionados de Venezuela en la aplicación de mensajería Telegram, donde usualmente informan sobre los pagos, han asegurado en reiteradas oportunidades que las bonificaciones no han sido eliminadas.

«En tu usuario Patria deja todo como está. No hagas actualizaciones y espera que se activen los pagos«, dice uno de los mensajes compartidos este sábado 3 de mayo. En otro de los mensajes piden no difundir rumores.

A través de algunos mensajes en los grupos de Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) de comunidades de Caracas, los responsables también han replicado esta información.

«Esta información es para los que están angustiados (…) No van a quitar los bonos«, dice una de las voceras en uno de los mensajes enviados a su comunidad. Asegura que el retraso se debe a actualizaciones de la página, información que no ha sido confirmada por ninguna autoridad del área.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a