Caracas.- La producción de barriles petroleros por día cayó 6.000 en Venezuela durante el mes de febrero; pese a esto, se mantuvo sobre el millón durante segundo mes consecutivo, de acuerdo al informe publicado este 12 de marzo por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).
Durante febrero, Venezuela produjo un promedio de 1.025.000 barriles por día (bpd), lo que es equivalente al 0,5 % menos con respecto a las cifras de enero, cuando se alcanzó un promedio de 1.031.000 bpd y se superó por primera vez la producción del millón de barriles desde junio de 2019.
Aún así, a comienzos de los años 2000, en Venezuela se producían 2,89 millones de bpd, cifras que distan de lo registrado en la actualidad.
La licencia otorgada a Chevron para que operara en Venezuela en noviembre de 2022 por el gobierno del demócrata estadounidense Joe Biden, permitía que se produjeran cerca de 200.000 bpd, de acuerdo con estimaciones de expertos.
Trump acaba con las licencias de EE. UU. para la exportación de petróleo de Venezuela
Sin embargo, con la decisión de la administración de Donald Trump de revocar la licencia, Chevron tiene hasta el 3 de abril para culminar sus operaciones en el país, luego de considerar que el gobierno de Nicolás Maduro tardó mucho para buscar a los deportados.
Para Maduro, esto significó «un problemita», que afectó las comunicaciones que consideró que su gobierno abrió con el de Estados Unidos. No obstante, afirmó que pese a esto «todos los campos petroleros del país seguirán produciendo».