29.3 C
Caracas
miércoles, 16 abril, 2025

Precios del pescado en Semana Santa sorprende a los compradores: “Están por las nubes"

De acuerdo con la consulta realizada por el equipo de El Pitazo en ferias de pescados, mercados y supermercados de Caracas, Miranda y Zulia, el kilo de pescado oscila entre 3 y 21 dólares, dependiendo del tipo y la ciudad donde se compre

-

[read_meter]

Comprar pescado en esta Semana Santa no es una opción para Nolli Fernández, una maestra jubilada del estado Zulia, quien sobrevive con su pensión. «Un kilo de pescado son como siete dólares, más de lo que me pagan de pensión. Uno lo que se ayuda es con los bonos y tengo que estirarlo para comer un mes y comprar algunas medicinas», dijo mientras observaba algunos precios en el Mercado Periférico La Limpia, al oeste de Maracaibo.

Fernández dijo que sacará cuentas a ver si puede comprar mojito, que lo puede rendir con verduras y le alcanzaría para hacer dos almuerzos. «Ahora uno tiene que pensar bien cómo rendir lo poco que uno tiene. Y si no puede, compraré pollo para el Viernes Santo o como ensalada», dijo.

«Están por las nubes«, consideró un comprador del mercado de Catia, al oeste de Caracas, quien considera que los precios de los alimentos, incluyendo el pescado, suben al ritmo del dólar, dejando a los trabajadores con una capacidad de compra cada vez más limitada.

«Los más baratos cuestan 350 bolívares (4,46 dólares al cambio oficial del martes 15 de abril), de ahí para arriba. Nosotros compramos cataco a 400 bolívares, una cabeza de jurel para sopa en 200 y cazón en 600″, detalló el trabajador público, que prefirió el anonimato.

En medio de pasillos con menos afluencia de compradores, los ciudadanos buscan opciones que les permitan cumplir con la tradición de Semana Santa sin que represente un costo muy elevado para los ya comprometidos bolsillos.

«Un ojo de la cara«, dice la pensionada Magaly Martínez al consultarle su opinión con respecto a los precios. El pescado salado, jurel y corvina son algunas de las opciones más accesibles para esta caraqueña.


Cuerpos de Seguridad del Estado detienen a dirigente opositor Luis Somaza

Pescados a partir de 3 dólares

De acuerdo con la consulta realizada por el equipo de El Pitazo en ferias de pescados, mercados y supermercados de Caracas, Miranda y Zulia entre el 12 y el 15 de abril, el kilo de pescado oscila entre 3 y 21 dólares, dependiendo del tipo y la ciudad donde se compre.

En Zulia, por ejemplo, un kilo de atún puede costar 9 dólares. El mismo pescado en mercados del estado Miranda tiene un precio aproximado de 11 dólares, y en algunos puestos del mercado de Catia, al oeste de Caracas, su precio es de unos 16 dólares por kilo.

En Maracaibo los precios de los pescados van desde 3 dólares y 5 dólares pescados como el mojito, tilapia, corvina pequeña y lebranche, hasta 9 dólares especies como róbalo y atún.

El más económico en Miranda es un tipo de pargo blanco cuyo precio es 3,5 dólares, mientras que los más costosos son el churrasco de róbalo y el mero, en 15 dólares, y el salmón en 21.

En el mercado de Catia, en Caracas, el más económico es el pescado salado, que cuesta alrededor de 4,7 dólares, seguido del jurel, en 5,7 dólares. Entre los más costosos destacan el pargo en 15 dólares y el atún en 16.

En La Candelaria, en el centro de la ciudad, las especies más económicas son corocoro, roncador y cataco, que van de 4,3 a 4,8 dólares, mientras que las más caros son el el filet de corvina, mero y atún, con precios en 16 dólares.

El precio también varía según la tasa de cambio que se aplique. Mientras algunos negocios muestran los precios en dólares, para ser cancelados a tasa oficial que este martes 15 se ubica en 78,33 bolívares, otros muestran sus precios en bolívares, que al ser convertidos a divisas según la tasa oficial representan montos más elevados.

Mariscos como los camarones tiene precios más altos. En Zulia van de 12 a 20 dólares, en Miranda 12 y en Caracas 20 dólares.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a