Caracas.- En redes sociales, grupos de WhatsApp y canales de Telegram se anunció un posible adelanto del pago de nómina para los empleados de la Administración Pública; sin embargo, reportes indican que, hasta la tarde de hoy, solo los trabajadores del Ministerio de Educación (MPPE) habrían confirmado la recepción de sus pagos.
Trabajadores de otros sectores, incluyendo salud y diversos entes gubernamentales, permanecen a la espera del abono correspondiente a su quincena. La expectativa también se centra en el posible adelanto del Bono Contra la Guerra Económica, considerando el asueto de Semana Santa anunciado por el Ejecutivo Nacional.
Decreto de Emergencia Económica: ¿para qué sirvió esta medida entre 2016 y 2020?


Este pago adelantado de la quincena se realizará en un contexto económico complejo, marcado por la continua devaluación de la moneda local. Pues, el tipo de cambio oficial del Banco Central de Venezuela (BCV) cerró este jueves, 10 de abril, en 77,26 bolívares por dólar, lo que sigue erosionando el poder adquisitivo de los venezolanos.
Con un salario mínimo anclado en 130 bolívares, los trabajadores públicos ven cómo su capacidad de compra se reduce drásticamente con cada incremento del dólar, dificultando cada vez más cubrir sus necesidades básicas.