23.2 C
Caracas
martes, 22 abril, 2025

Cendas: canasta alimentaria de marzo subió 8,2 % de su precio en dólares

En lo que va de año, el incremento de la canasta alimentaria familiar es de 34,51 %, mientras que el aumento anualizado es de 73,8 %. Los rubros que más aumentaron en marzo fueron: cereales y productos derivados, 34,79 %; café, 29,55 %; carnes y sus preparados, 22,37 %; grasas y aceites, 16,72 %; leche, quesos y huevos, 16,28 %; salsa y mayonesa, 14,94 %; y pescados y mariscos, 14,12 %

-

Caracas.- La canasta alimentaria familiar subió en marzo 8,2 % su precio en moneda estadounidense y se ubicó en 526,83 dólares, 39,41 dólares más que en el mes de febreroEn bolívares el aumento fue de 16,5 % para cerrar en 36.878,37 bolívares, de acuerdo con los datos publicados por el Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas – FVM).

El Cendas – FVM recuerda que el salario mínimo continúa en 130 bolívares, con lo que solo se puede cubrir 0,4 % de la canasta. El tipo de cambio calculado en marzo es de 70 bolívares por dólar. Según el Cendas, se requieren de 243 salarios mínimos mensuales para cubrir el costo de la canasta alimentaria de 60 productos para un estimado de cinco personas.

En lo que va de año, el incremento de la canasta alimentaria familiar es de 34,51 %, mientras que el aumento anualizado es de 73,8 %. Los rubros que más aumentaron en marzo fueron: cereales y productos derivados, 34,79 %; café, 29,55 %; carnes y sus preparados, 22,37 %; grasas y aceites, 16,72 %; leche, quesos y huevos, 16,28 %; salsa y mayonesa, 14,94 %; y pescados y mariscos, 14,12 %.


Docentes rechazan bono de Semana Santa de 12,5 bolívares: «Es un desprecio a la profesión»

Maestros necesitaron en enero 36 veces su salario

De acuerdo con el último reporte del Centro de Documentación y Análisis Social de la FVM (Cendas-FVM), del pasado mes de febrero, un docente en Venezuela necesitó en enero el equivalente a 36 veces su salario para pagar la canasta básica de alimentos, valorada ese mes en 476,82 dólares para una familia de cinco personas.

El salario promedio de los profesores y maestros, unos 13,30 dólares al mes, representó en enero 2,8 % del costo de la canasta y supuso un déficit del 97,2 %, de acuerdo con el Cendas.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a