Un grupo de estudiantes de educación secundaria del liceo 27 de Junio, de Turén en el estado Portuguesa, fueron trasladados a la emergencia del Hospital «Dr. Armando Delgado» tras presentar síntomas de intoxicación.
El hecho ocurrió la mañana de este jueves 7 noviembre, según un reporte policial al que tuvo acceso el equipo de Efecto Cocuyo. El informe señala que por lo menos 80 adolescentes presentaban síntomas de intoxicación y en algunos casos desmayos; también resultaron afectados algunos docentes.
Al plantel llegaron organismos del Sistema de Gestión de Riesgo para atender la situación y trasladar a los afectados al centro hospitalario.
“Se recibe aviso de menores presuntamente intoxicados en el interior del Liceo 27 de Junio del municipio Turén”, destaca el reporte policial.
Liceo en Portuguesa vivió un caos
La periodista Mariangel Moro Colmenares, consultada por este medio de comunicación, dijo que hasta el momento no se conocía a ciencia cierta que causó la intoxicación de los liceístas.
“Presentaban signos de intoxicación, no se ha determinado cuál es la sustancia que los intoxicó, fue un caos, hubo muchachos desmayados y era una gran cantidad para la atención allí en el hospital”, dijo Moro Colmenares.
Moro Colmenares señaló que una situación similar ocurrió en el estado Barinas, el pasado lunes 5 de noviembre, en el liceo Dr. Carlos María González Bona de Ciudad Bolivia, en el municipio Pedraza de la entidad llanera.
En ese plantel educativo se reportaron estudiantes intoxicados por la inhalación de una sustancia tóxica. Las víctimas fueron llevadas a un centro hospitalario para ser atendidas.
El pasado 3 de mayo en un liceo de Mérida también hubo una intoxicación de estudiantes, que se produjo después de que personal de mantenimiento realizó una fumigación en las instalaciones de la Unidad Educativa Colegio La Presentación, en la población de Tovar.
En ese entonces fue necesario desalojar a 300 personas, entre estudiantes, personal docente, obrero y administrativo.
«Se realizó la evacuación preventiva de 320 personas entre personal estudiantil, docentes y administrativos. También se practicó la atención prehospitalaria a 12 alumnos que presentaron disnea, irritación en ojos y piel«, escribió el entonces viceministro para Gestión de Riesgo, Carlos Pérez Ampueda, en su cuenta de la red social X.