En enero, la Luna acompañará varias conjunciones planetarias. Imagen: StarWalk2

Llega un nuevo año y, con él, nuevos eventos astronómicos para no quitar la mirada del cielo. En enero, los planetas Venus, Saturno, Marte y Júpiter serán visibles por las noches, durante todo el mes. Además, podremos observar brillantes pases de la Estación Espacial Internacional por Venezuela.

Pero mejor toma nota de este calendario para que no te pierdas ninguno de estos eventos.

⭐Todo el mes

🪐Al suroeste, Venus y Saturno; Júpiter más alto y Marte hacia el este, en las primeras horas después de anochecer.

🔭Urano y Neptuno también estarán cerca, pero será necesario utilizar un telescopio para verlos.

🔴Marte en oposición. Esto ocurre porque el planeta rojo está directamente opuesto al Sol (desde la Tierra), lo que hace que brille intensamente durante la noche. Se ubica al este, al anochecer; y en el suroeste al amanecer.

🌄10 de enero

Venus en su máxima elongación oeste. Conocido como el “lucero de la mañana” por ser de los objetos más brillantes del cielo, saldrá poco antes que el Sol.

Por la noche, podremos observar a la Luna y Júpiter en conjunción.

🔴14 de enero

La Luna y Marte en conjunción. El planeta rojo pasará “por detrás de la Luna”, un evento conocido como ocultación.

🪐17 y 18 de enero

Venus y Saturno se acercarán en el cielo a una distancia aproximada de dos grados.

☄️Objetos cercanos a la Tierra

Según el Monitor de Asteroides de la Nasa, entre el 3 y el 31 de enero, unos 34 objetos cercanos a la Tierra (NEO, en inglés) pasarán cerca de nuestro planeta sin peligro de impacto.

El listado completo de NEO puede ser consultado a través del sitio web del Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra de la Nasa (CNEOS-NASA, en inglés).

🛰️Los pases más favorables de la Estación Espacial Internacional

El megalaboratorio más famoso del mundo tendrá varios pases por nuestro país con vistas favorables y brillantes.

5 de enero

Hora: de 7:13 p.m. a 7:17 p.m.

Magnitud: -2,5 (muy brillante)

Mirar: Sureste

6 de enero

Hora: de 8:00 p.m. a 8:03 p.m.

Magnitud: -1,7 (brillante)

Mirar: Noroeste

7 de enero

Hora: de 7:10 p.m. a 7:16 p.m.

Magnitud: -3,2 (muy brillante)

Mirar: Suroeste – Noroeste

Te puede interesar: ¿Cómo ver la Estación Espacial Internacional desde Venezuela?

**

¡Te deseamos cielos despejados en este 2025!

Periodista. Atraída por contar historias de ciencia y ambiente. Miembro de la tercera cohorte de la Red de Periodistas Climáticos de la Universidad de Oxford y el Reuters Institute.