Sergio Vargas y La Dimensión Latina le pondrán son al fin de semana en Caracas, con un concierto imperdible para los seguidores del cantante dominicano de merengue y de la orquesta de salsa más famosa de Venezuela.
Además, el sábado 16 y domingo 17 se realizará una nueva edición de la Caracas Comic Con. Este evento, que se hace dos veces al año, será en el Centro Comercial Líder y ofrecerá una gran variedad de actividades para los amantes del cómic y el manga.
La noche del viernes 15 de noviembre será de Swing, pues el dominicano Sergio Vargas y La Dimensión Latina se unirán para ofrecer un espectáculo músical que promete hacer vibrar la carpa del Hotel Tamanaco.
La agrupación Los Sobraos abrirá el show para encender la fiesta con su repertorio de covers. Hora: 7 p.m. Entradas: entre $69 y $239.
Como cada año, el arte del cómic americano, el manga japonés y demás medios se sumarán en una nueva edición de la Caracas Comic Con. En esta ocasión la convención que une estos mundos será en el Centro Comercial Líder, donde el actor de doblaje René García, famoso por su participación en la serie Dragon Ball, será el invitado especial.
Habrá una gran variedad de stands, talleres, presentaciones, cosplays y muchas más actividades relacionadas con el cómic, el manga y las películas. Horario del evento: 1 a.m. a 7 p.m. Entradas: $15.
El Centro Venezolano Americano de Las Mercedes recibirá este 14 de noviembre el concierto Piano y voz, que contará con la participación del barítono venezolano-americano Gaspar Colón y del pianista cubano-venezolano Andrés Roig.
Colón y Roig interpretarán un variado repertorio que abarca piezas de Wolfgang Amadeus Mozart, Georges Bizet, G. Rossini, Juan Quintero, Rodrigo Prats, entre otros destacados compositores. Función: 5 p.m. Entrada libre.
El 16 de septiembre la Orquesta de Cámara Simón Bolívar, bajo la batuta de Luis Miguel González, dará un concierto en la sala Simón Bolívar del Centro de Acción Social para la Música a beneficio del Proyecto Mayū, fundación sin fines de lucro que lleva insumos y atención médica a las comunidades rurales venezolanas. Hora: 5 p.m. Entradas: entre $15 y $80.
La dupla de humoristas Emilio Lovera y Amílcar Rivero regresa a Caracas este 14 de noviembre, cuando se den cita en el Anfiteatro El Hatillo a las 8 p.m. para ofrecer su show Por los caminos verdes.
El espectáculo trata sobre dos amigos que se encuentran en mitad de la selva, uno parte y el otro regresa a Venezuela. Ambos discuten sobre quién tiene razón. No te pierdas la oportunidad de averiguarlo por ti mismo. Entradas: $33 y $44.
La última noche, pieza escrita por Cora Farías y dirigida por Francisco García, se repondrá en la sala Rajatabla este 16 de noviembre. Rosmir Ríos, Miriam Celí Orangel Dirinot y la misma Farías protagonizan esta obra sobre una mujer que al enviudar debe desprenderse de la casona que le heredó su difunto esposo. Funciones: sábados y domingos a las 5 p.m. Entradas: $5.
Psicopatía Jaula, obra de la dramaturga cubana Julie De Grandy, llegará este 14 de noviembre al Centro Cultural Chacao. Marialejandra Martín dirige esta puesta en escena que narra la historia sobre tres pacientes, cada uno con una condición en particular, que acuden a un consultorio. El reparto lo conforman las actrices Beatriz Vásquez, Patty Oliveros, Liliana Meléndez y Vanessa Maradona. Única función: 8 p.m. Entradas: $10 y $12.
En el Trasnocho Cultural se estrenará este 14 de noviembre Los hombros de América, una puesta en escena escrita por el español Fausto Verdial. La pieza, que dirige Héctor Manrique, está basada en las experiencias de Verdial como refugiado de la guerra civil española y trata sobre un republicano español que aguarda en Caracas la muerte de Francisco Franco.
El elenco lo encabeza el propio Manrique, junto a Luigi Sciamanna, Nerea Fernández, Marielena González, Claudia Rojas y Pedro Borgo. Funciones: viernes a las 8 p.m., y sábados y domingos a las 7 p.m. Entradas: $10.
A partir del 15 de noviembre se podrá ver en el Trasnocho Cultural Los bonobos, un montaje original del comediante francés Laurent Baffie. Esta versión, a cargo de Julián Quintanilla y bajo la dirección de Sebastian Chong, cuenta cómo tres amigos de la infancia ingenian un enrevesado plan para conseguir pareja.
Elenco: Rafael Romero, Marielena González, Agustín Ségnini, Adriana Romero, Nathaly Ordaz y Augusto Nitti. Funciones: viernes a las 6 p.m., y sábados y domingos a las 5 p.m. Entradas: $10.
La mentira, original del dramaturgo y novelista francés, estará en el Hotel Eurobuilding desde el 15 de noviembre hasta el 1 de diciembre. Carlota Vivas dirige esta pieza en la que una cadena de mentiras ponen en una delicada situación a un grupo de personajes interpretados por Adrián Degado, Mariángel Ruiz, Agustín Segnini y Silvana Cotinanza. Funciones: viernes a las 8 p.m., y sábados y domingos 7 p.m. Entradas: $22.
Este 15, 16 y 17 de noviembre estará en la marquesina del Trasnocho Cultural El infiernito, una propuesta teatral de Tomás Arturo Marín sobre dos hermanos que en busca de dinero para pagar el tratamiento de su madre enferma están dispuestos a abrir las puertas del mismo infierno. Funciones: viernes a las 5 p.m., y el sábado y domingo a las 4:30 p.m. Entradas: viernes a las $5 y el resto de días $10.
Marilyn Chirinos se subirá al escenario de los Talleres de Realización del Teatro Teresa Carreño a partir de este 15 de noviembre para interpretar el monólogo musical Aviario. A través de canciones originales y una narrativa que promete ser cautivadora, Chirinos buscará sumergir al público en el mundo de una mujer cuya mente es su propia jaula. Funciones: viernes, sábados y domingos a las 7 p.m. Entradas: $15.
Rolando Padilla, César Bencid y Gerardo Soto se presentarán en el Centro Cultural Chacao este 16 de noviembre a las 5 p.m. para protagonizar Amistad, una pieza de Juan Mayorga, Premio Princesa de Asturias de las letras de 2022.
La pieza, que dirige Rafael Barazarte, trata sobre unos amigos de la infancia que toman rumbos distintos y vuelven a encontrarse después de adultos. Entradas: $5, $10 y $20.
La actriz Hilda Abrahamz volverá al Centro Cultural Chacao este sábado 16 de noviembre para protagonizar Igualita a Hilda Abrahamz, pieza escrita y dirigida por Tullio Cavalli. Este montaje pretende desnudar las vulnerabilidades del actor ante las exigencias del público. Funciones: 8:30 p.m. Entradas: $5, $10 y $20.
El 16 y 17 de noviembre a las 11 a.m., en el Teatro Líder, se podrá ver un montaje musical basado en una famosa cinta animada de Disney: Sirenita, una historia bajo el mar.
Esta obra cuenta la historia de Ariel, una sirena que quiere conocer el mundo de los humanos. Ariel tiene prohibido salir del mar, pero ella rompe las reglas cuando se enamora de un príncipe de la superficie. El elenco está conformado por: Katherine Baladi, Alan Suárez, Giovanni Fioretini, Edrian Torrealba y Lenyis Rivero. Entradas: $5
En el mismo Teatro Líder, esos mismos 16 y 17 de noviembre, los más pequeños de la casa podrán disfrutar del espectáculo infantil Mario Bros, mi video juego favorito – El Musical.
En esta obra, inspirada en los videojuegos de Mario, el mundo de nuestros héroes está bajo ataque del malvado Bowser y el fontanero tendrá que detenerlo una vez más. Función: sábado y domingo a las 2 p.m. Entradas: $6.
Y aún hay más. Las niñas también tendrán un espectáculo músical dedicado totalmente en el Teatro Líder con Un musical de Princesas. El montaje reunirá a algunas de las princesas más queridas y famosas de la casa animada Disney este 16 y 17 de noviembre a las 5 p.m. Entradas: $5.
Sigue en cartelera
Hasta el 28 de noviembre en el Teatro Líder podrás ser parte de la Navidad más improvisada de todas con la Temporada Navideña de Improvisto. Este show parte de la técnica de la improvisación teatral como forma de comedia, ¿Qué pasará esta vez? Tendrás que asistir para averiguarlo. Funciones: 7:30 p.m. Entradas: $7.
Luis Fernández estará en el Centro Cultural Chacao este 17 de noviembre a las 7:30 p.m. con su monólogo No eres tú, ¡Soy yo!
En este espectáculo Fernández usará los datos que ha conseguido de más de quinientas entrevistas con extraordinarias mujeres venezolanas e intentará llegar tanto al público femenino como al masculino. Entradas: $10, $15 y $20.
La comedia Divorciadas, Evangélicas y Vegetarianas, de Gustavo Ott, sigue en el Trasnocho Cultural. Nella Martínez, Nathaly Ordaz y Grecia Augusta Rodríguez interpretan a tres mujeres en crisis que por casualidades de la vida se hacen amigas y cómplices.La obra trata temas como las relaciones amorosas, profesiones y maternidad, pero desde una perspectiva jocosa e irónica. Funciones: viernes a las 5 p.m., y sábados y domingos a las 4:30 p.m. Entradas: $10.