La Semana Santa llegó, pero los espectáculos no salieron de asueto en Caracas. La banda de metal finlandesa Sonata Arctica se presentará en Venezuela después de 15 años y lo hará en el Centro Cultural Santa Fe como parte de su gira por la salida de su más reciente disco.

Además, el sábado 19 y domingo 20 de abril se realizará una nueva edición de la Caracas Comic Con. Este evento, que se hace dos veces al año, será en el Centro Comercial Líder y ofrecerá una gran variedad de actividades para los amantes del cómic y el manga.

También el teatro te espera en el Trasnocho Cultural, el Centro Cultural Chacao, Teatrex o en la sala Rajatabla.

A tres lustros de su primera visita al país en 2010 el grupo nórdico de power metal Sonata Arctica regresará a los escenarios venezolanos este lunes 21 de abril. La cita será en el Centro Cultural Santa Fe a las 7 p.m., cuando prometen dar un espectáculo memorable con temas como “FullMoon”,”Tallulah, My Land, Replica”, y “Don’t say a Word”, entre muchos otros.

Esta presentación forma parte de la gira latinoamericana que promociona la más reciente producción discográfica de la banda: Clear Cold Beyond. Entradas: $60 y $75.

Como cada año, el arte del cómic americano, el manga japonés y demás medios se sumarán en una nueva edición de la Caracas Comic Con. Tal como la edición de  2024, la convención que une estos mundos será en el Centro Comercial Líder, donde el actor de doblaje mexicano Humber Solórzano, famoso por su participación en las películas de X-Men, será el invitado especial.

Habrá una gran variedad de stands, talleres, presentaciones, cosplays y muchas más actividades relacionadas con el cómic, el manga y las películas. Horario del evento: 1 a.m. a 7 p.m. Entradas: $17.

A partir de este 17 de abril, en el Trasnocho Cultural se podrá ver Ñu y el Fuego, obra de títeres para todas las edades escrita y dirigida por Sonia González. Trata sobre un niño que vive en una ciudad distópica donde todos viven sumergidos en una realidad virtual, menos él. Funciones: jueves y viernes a las 5 p.m., y sábados y domingos a las 4:30 p.m. Entradas: $5.

Otro espectáculo de marionetas que estará en el Trasnocho Cultural desde el 17 de abril, pero solo para adultos, es Mujeres a cuatro manos. En esta pieza de Sonia González, las titiriteras Rocío Guerrero y la misma González  mueven un grupo de muñecas para a través de varias historias llenas de ironía y humor reírse de su propia naturaleza femenina. Funciones: jueves y viernes a las 7:30 p.m., y sábados y domingos a las 7 p.m. Entradas: $10.

Tras una exitosa temporada en el Trasnocho Cultural, la comedia Art, escrita por la francesa Yasmina Reza y dirigida por Héctor Manrique, presentará una función totalmente gratuita en la Concha Acústica de Bello Monte este jueves 17 de abril a las 7 p.m.

La pieza se centra en tres amigos que entran en conflicto cuando uno de ellos se compra un cuadro blanco por 50 mil dólares. El elenco lo integran Iván Tamayo, Basilio Álvarez y el propio Manrique.

También en la Cocha Acústica, pero el 19 de abril, Basilio Álvarez y Tania Sarabia se subirán al escenario con ¡Ay, Carmela!, reconocida obra del teatro español contemporáneo escrita por José Sanchís Sinesterra y dirigida por Armando Álvarez.

Cuenta la historia de dos humoristas en plena Guerra Civil española que actúan para la España republicana y por un error son hechos prisioneros por los franquistas y obligados a hacer un espectáculo para sus tropas. Función: 7 p.m. Entrada libre.

El actor Antonio Delli estará el 19 y 20 de abril en el Centro Cultural Chacao para reponer el monólogo Garcita, un unipersonal original de Gustavo Ott y dirigido por Luis Vicente González sobre la vida de un hombre que lo perdió todo. Funciones: sábado a las 5 p.m. y el domingo a las 4 p.m. Entradas: $10.

Este sábado 19 de abril, puedes asistir a las 7:30 p.m. a la sala Teatrex, en la urbanización El Bosque, para ver El mototaxista. Esta comedia, dirigida por Dairo Piñeres, relata las anécdotas de un particular mototaxista, interpretado por Carlos Chacón, que se pasea por distintos escenarios. Entradas: $10.

“Anna y Zygmunt, dos jóvenes judíos polacos y sobrevivientes del holocausto, su historia inicia como un aparente romance en una cafetería parisina en los años cincuenta y se transforma en una reflexión sobre el pasado y la memoria”, es el argumento de Un recuerdo después del holocausto, montaje dirigido por Andrés Moros que estará en el Centro Cultural Chacao el 19 y 20 de abril.

Elenco: Grecia Augusta Rodríguez, Alejandro Miguez, José Gregorio Martínez, Bárbara Arez y Virginia Rivero. Funciones: el sábado a las 7 y el domingo a las 5 p.m. Entradas: $8 y $10.

El Centro Cultural Chacao recibirá este 19 y 20 de abril la obra Entiéndeme tú a mí, escrita por Eloy Arenas. Rolando Padilla, Xavier Muñoz y Karl Hoffman protagonizan esta pieza que habla sobre cómo los prejuicios, el egoísmo y los nacionalismos interiores nos impiden entender a los demás. Funciones: sábado a las 4 p.m. y el domingo a las 5 p.m. Entradas: $10.

Este 19 y 20 de abril a las 11 a.m. en el Teatro Líder la payasita Luli Pampin ofrecerá un concierto que estará repleto de música contagiosa, coreografías divertidas, juegos interactivos y momentos llenos de risas para toda la familia. Entradas: $5.

En el mismo Teatro Líder, también el sábado 19 y el domingo 20, los más pequeños de la casa podrán disfrutar del espectáculo infantil Mario Bros, mi videojuego favorito.

En esta obra, basada en los videojuegos de Mario, el mundo de nuestros héroes está bajo ataque del malvado Bowser y el fontanero tendrá que detenerlo una vez más. Función: 3 p.m. Entradas: $5.

Y por si fuera poco, el Teatro Líder recibirá el 19 y 20 de abril Rapunzel: El musical Enredado. Esta puesta en escena cuenta la historia de Rapunzel, una joven de largos cabellos vive confinada en una torre, y Flynn Rider, un buscado ladrón. Funciones: 5 p.m. Entradas: $5.

Sigue en cartelera

El 18, 19 y 20 de abril se presentarán en la sala Rajatabla las últimas tres funciones de Yerma, entre poemas. Esta pieza fusiona la fuerza dramática de la obra teatral Yerma, de Federico García Lorca, con una selección de poemas del propio Lorca.

Jay Gonzáles es el director encargado y el elenco lo componen Annakarit Mata, Daniela Guerra, Diego Domínguez, Mildredt Alvarado, Jean Fernández, Jay González Andrea Yépez, Airam Palomo, Rosa Padrón, ‎Gregori Escalona y ‎Daniel Ramírez. Funciones: viernes y sábado a las 6 p.m. y el domingo a las 5 p.m. Entradas: $6.

Hasta el 27 de abril se podrá ver en el Trasnocho Cultural Perfectos Desconocidos, puesta en escena del Grupo Skena que dirige Basilio Álvarez. Trata sobre un grupo de amigos que durante una reunión se les ocurre un arriesgado juego: poner todos los teléfonos sobre la mesa y compartir cualquier mensaje, foto o llamada que reciban.

Actúan: Sonia Villamizar, Sócrates Serrano, Nohely Arteaga, Carlos Manuel González, Jeska Lee Ruiz, Iván Tamayo, Luigi Sciamanna. Funciones: viernes, sábados y domingos a las 7 p.m. Entradas: $10.

También en el Trasnocho Cultural, y en horario especial por Semana Santa, sigue Diógenes y las camisas voladoras, una obra de Javier Vidal  que trata sobre este trágico personaje que iba a ser el sucesor del entonces presidente Isaías Medina Angarita en el escenario político del año 1945.

Julie Restifo dirige esta  historia sobre el político que de un día para el otro “perdió la razón”. Javier Vidal encarna a Diógenes, mientras que Jan Vidal-Restifo y Theylor Plaza completan el reparto. Lugar: Trasnocho Cultural.  Funciones: del jueves al domingo a las 5 p.m. Entradas: $10.Hasta finales de mayo seguirá en Sala Margot Boulton de Bottome de la sede del Centro Venezolano Americano Las Mercedes Experiencias… 40 años después, una exposición de la fotógrafa venezolana María Teresa Boulton.  El horario es de lunes a viernes de 10:00 a.m. a 4:00 p.m. La entrada es libre.