El reconocido tenor italiano Andrea Bocelli volverá a cantarle a su público venezolano este fin de semana, cuando se presentará junto a la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar y la Coral Nacional Simón Bolívar en el Estadio Monumental de La Rinconada.

Además, continúa el X Festival de Jóvenes Directores del Trasnocho Cultural con su segunda propuesta de esta nueva edición.

En 2024 se cumplieron 30 años del inicio de la carrera artística de Andrea Bocelli y este 22 de febrero lo celebrará con su público venezolano en el que será su primer concierto en el país desde 2009. La cantante venezolana Nella Roja, ganadora del Grammy Latino en 2019, estará como invitada especial.

El espectáculo será en el Estadio Monumental de La Rinconada, donde promete ofrecer un show para el recuerdo e interpretará algunos de sus temas más recordados como “Con te partirò”, “Time to Say Goodbye” y “The Prayer”. Función: 7 p.m. Entradas: $605, $462, $385, $308, $187, $110, $8, $66 y $44.

A partir de este 20 de febrero se podrá ver la segunda pieza del X Festival de Jóvenes Directores del Trasnocho Cultural: El Techo de la Ballena, escrita por Sara Azócar.

José Manuel Rueda es el director de este montaje que trata sobre el grupo artístico El techo de la Ballena, que nació en la Caracas de la década de 1960 y da nombre a la obra. El montaje sigue a un joven Jesús Soto que sostiene un encuentro con este grupo, lo que desata un apasionado debate sobre el arte.

Actúan: Sebastián Chong, Oriana Chirinos, Gabriela Rodríguez, Eudomar Chacón, Cesar Núñez, Miguel Cabrera, Yuri Díaz y Francisco Faneyte. Funciones: jueves y viernes a las 7 p.m., el sábado en doble función a las  5 p.m. y a las 7 p.m. y el domingo también doble función a las 4:30 p.m. y 7 p.m. Entradas: $5.

En el mismo Trasnocho Cultural se presentará el 22 y 23 febrero a las 3 p.m. la suite de micromontajes Cinco segundos en silencio y otras historias. Esta puesta en escena involucra teatro, danza tradicional venezolana, contemporánea, urbana, clásica, música tradicional, world music, tango y bolero.

Esta es una muestra dirigida, escrita y protagonizada por los jóvenes y adultos de Mi juguete es Canción como resultado de la cátedra de Dirección escénica del maestro Miguel Issa. Entrada: $5.

Este 21 de febrero, el humorista Emilio Lovera presentará El malandro asustao, uno de sus monólogos más famosos. Será en el salón MiliRosi del Teatro de artes escénicas en el Centro Comercial La Casona, en San Antonio de Los Altos, a las 8:00 p.m. Y el día siguiente, el sábado 22 de febrero a las 8 p.m., presentará ese mismo monólogo en el Anfiteatro El Hatillo, en Caracas. Entradas: $33 y $44.

Con el apoyo del Centro Venezolano Americano, Federico Pacanins presentará el 21, 22 y 23 de febrero Artefactos americanos: cinco comedias breves en la sala La Viga del Centro Cultural Chacao.

El montaje se compone de cinco piezas cortas que se sirven de la existencia de artefactos de origen norteamericano: un altoparlante aeroportuario, una maleta viajera, un micrófono, un televisor y una aspiradora.

Actúan: Marx Cipriani, Antonia Toro, Aimeth Landaeta, Rafael Gorrochotegui, Edisson Spinetti, Nadeschda Makagonow, Carlos Arteaga y Margarita Morales. Y estarán acompañados por Jesús Rafael Pérez en la dirección musical y el piano. Funciones: viernes y sábado a las 6:30 p.m., y el domingo a las 5:30 p.m. Entradas: 5$.

El Ensamble Contemporáneo de Caracas ofrecerá este 21 de febrero en la sala José Félix Ribas del Teatro Teresa Carreño el concierto El piano – Ayer, hoy y siempre. Contará con la participación especial de la solista invitada Kathirn Isabelle Klein, quien viene desde Alemania; el solista venezolano Claudio Rubera  y con la dirección de José Ricardo Pacheco. Función: 6:00 p.m. Entradas: 10$.

El 22 de febrero, en la misma sala José Félix Ribas, la Orquesta Sinfónica Gran Mariscal de Ayacucho se presentará bajo la dirección del maestro José Ricardo Pacheco con Reflexiones, búsqueda y desvelos.

Este será recorrido musical de compositores norteamericanos y venezolanos que contará con piezas como la Pregunta sin respuesta de Charles Ives, La suite del ballet Billy the kid de Aaron Copland y el concierto con el Concierto para orquesta del maestro Antonio Estévez. Función: 4 p.m. Entradas: $10.

La actriz Gledys Ibarra estará una vez más en el  Centro Cultural de Arte Moderno (antes BOD) este sábado 22 de febrero a las 5 p.m. con su Stand-Up Yo no quiero reencarnar.

Bajo el ojo tutor de Laureano Márquez, y con guión de Iván Zambrano, Ibarra llevará a la audiencia a un recorrido por su vida a través de sus anécdotas y cuentos. Entradas: 1.130,43 bolívares.

Johana León se presentará del 20 al 27 de febrero en el Teatro Líder con su monólogo en clave de Stand Up Tertulias con Próspera. En este show una doméstica comparte sus vivencias con el público, mientras se pasea por la escena. Funciones: 7 p.m. Entradas: $5.

La actriz Mimi Lazo volverá a presentarse en el Centro Cultural Chacao con la obra Mi sexta boda, original de Mónica Montañés y dirigida por Luis Fernández. Es la historia de una mujer que, en la víspera de su sexta boda, rememora sus cinco matrimonios previos. Funciones: 22 de febrero a las 5 p.m y 23 de febrero a las 4 p.m. Entradas: $15, $20, $25 y $35.

El 22 y 23 de febrero las niñas podrán asistir al Teatro Líder para disfrutar de Barbie: El musical en vivo, un montaje inspirado en el universo de la popular muñeca. Funciones: 11 a.m. Entradas: $5.

Esos mismos días 22 y 23 de febrero, en el propio Teatro Líder, habrá otra oferta de teatro para los más pequeños de la casa: Spiderman, viaje en el multiverso. Esta obra recrea la historia de la película animada Spiderman in to the Spiderverse, que trata sobre un chico que debe convertirse en el nuevo Spiderman. Funciones: 5 p.m. Entradas: $5.

La Orquesta de Cámara Simón Bolívar, bajo la batuta de Enluis Montes, estará este
23 de febrero a las 11 a.m. en la sala Simón Bolívar del Centro de Acción Social para la Música para ofrecer un programa que incluye piezas de Piotr Tchaikovsky y Gustav Mahler. Entradas: $5 y $10.

La comedia Soltero, casado, viudo y divorciado, escrita por el argentino  Román Sarmentero, se repondrá en el Centro Cultural Chacao este 22 de febrero.

Dairo Piñeres dirige este montaje en el que un soltero, un casado, un viudo y un divorciado exhiben de forma humorística las conversaciones que los hombres pueden tener sobre las mujeres. Xavier Muñoz, Karl Hoffman, Marcos Moreno y Rolando Padilla encarnan a estos cuatro personajes. Función: 8 p.m. Entradas: $5 y $10.

Este 23 de febrero puedes asistir al Centro Cultural Chacao para ver Si o no, una producción de Juan Carlos Duque sobre una pareja en crisis que decide contratar a una psicoterapeuta y hacer terapia de pareja para tratar de salvar su relación.

El director es Rafel Romero y actúan Aroldo Betancourt, Sonia Villamizar y María Antonieta Duque. Función: 6 p.m. Entradas: $10 y $20.

La Galería ABRA inaugurará este 23 de febrero a las 10 a.m. en el Centro de Arte Los Galpones la Exposición colectiva ETC, donde se exhibirán más de 50 dibujos de 47 artistas de diferentes generaciones desde el siglo XIX hasta el siglo XXI del arte venezolano. Lugar: galpón 9. Entrada libre.

Hasta finales de mayo estará en Sala Margot Boulton de Bottome de la sede del Centro Venezolano Americano Las Mercedes Experiencias… 40 años después, una exposición de la fotógrafa venezolana María Teresa Boulton.  El horario es de lunes a viernes de 10:00 a.m. a 4:00 p.m. La entrada es libre.

Sigue en cartelera

En el Trasnocho Cultural sigue la pieza Art, comedia escrita por la francesa Yasmina. El elenco es el mismo que la estrenó hace 26 años en el país: Iván Tamayo, Basilio Álvarez y Héctor Manrique, quien también dirige. Se centra en tres amigos que entran en conflicto cuando uno de ellos se compra un cuadro blanco por 50 mil dólares. Funciones: viernes a las 6 p.m., y sábados y domingos  a las 5 p.m. Entradas: $10.

En la sala Rajatabla se podrá ver hasta el 23 de febrero Promoción honor a mis padres, pieza escrita por Elio Palencia bajo la dirección de Jennifer Morales. La obra cuenta la historia de siete compañeros de clases que celebran en la playa su graduación de bachilleres y comienzan a hablar sobre el difícil tránsito entre la adolescencia y la adultez.

Elenco: Yohn Terán, Andrés Moro, Ramsés Samir Mendoza, Faustino Loggiodice, Ariangel Alvarado, Ángelo Véliz y Johan Reyes. Funciones: de jueves a sábados a las 6 p.m. y los domingos a las 5 p.m. Entradas: $5.

En el Teatro Líder se mantiene la obra infantil Sigfrido contra el Gigante, que narra la historia de un guerrero que para rescatar a su amada se debe enfrentar a numerosos peligros. Funciones: sábados a las 3 p.m. Entradas: $5.

En el Trasnocho Cultural sigue en la marquesina Bajo terapia, comedia escrita por Martín Del Federico y dirigida por Armando Álvarez Esaá.

Sócrates Serrano, Nerea Fernández, Carlos Manuel González, Jeska Lee Ruiz,  Valentina Garrido y Tomás Vivas dan vida a esta historia sobre un grupo de tres parejas que acuden a una inusual sesión de terapia. Funciones: viernes a las 8 p.m., y  sábados y domingos a las 7 p.m. Entradas: $10.