Venezuela se prepara para lluvias y chubascos: pronóstico para este 22 de noviembre

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) informa que para este jueves 20 de febrero de 2025 la interacción de sistemas de alta y baja presión en el Atlántico norte, junto con la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT) al norte de Brasil y una vaguada monzónica al norte de Colombia, influirán en el clima del país.

Estas condiciones favorecerán el transporte de humedad y el incremento del oleaje debido a la aceleración de los vientos alisios, que originarán cielos parcialmente nublados alternando con áreas despejadas en gran parte del territorio nacional.

Durante la madrugada y las primeras horas de la mañana, se prevén mantos nubosos que generarán lluvias o lloviznas en regiones como la Guayana Esequiba, Delta Amacuro, partes de Bolívar, Amazonas, este de Miranda, zonas de Falcón, norte de Yaracuy, los Andes y el sur del Zulia.

En horas de la tarde, la nubosidad y las precipitaciones se concentrarán en áreas de la Guayana Esequiba, Delta Amacuro, este de Sucre, Bolívar, Amazonas, noreste de Monagas, los Andes y el oeste del Zulia, debido a efectos locales.

Los acumulados pluviométricos del día irán de 3 a 30 litros de agua por metro cuadrado con máximos de hasta 50 litros. El organismo informó que las temperaturas máximas se mantendrán en los llanos centrales (Cojedes y Guárico) y occidentales (Apure, Barinas y Portuguesa). Serán de 37 grados Celsius.

Cuál será el clima en Caracas

En la Gran Caracas habrá nubosidad fragmentada y se esperaban algunas lloviznas en horas de la madrugada, especialmente en las zonas montañosas del estado Miranda y su línea costera. Las temperaturas en el Distrito Capital variarán desde los 19 a los 30 grados Celsius. Los vientos serán moderados.

El Inameh dijo que las condiciones del oleaje en el país serán de marejada y fuerte marejada, con olas que irán de 1 a 1,5 metros de altura en la zona norte-costera del país.

En su mapa de propagación de incendios forestales destacan el riesgo alto que existe en los estados de occidente, los llanos y Anzoátegui.