Plataforma UNitaria Venezuela

Quedan menos de dos semanas para que celebren las elecciones presidenciales en Venezuela. La cita es el 28 de julio, pero ya hay mucha expectativa entre chavistas y opositores. Los últimos, especialmente, consideran que tienen todo lo necesario para ganar, mientras que los primeros incluso imaginan cómo se comportarían ante una eventual derrota. 

Este martes 16 de julio, el dirigente nacional de Primero Justicia (PJ), Juan Carlos Caldera, ofreció una rueda de prensa desde la sede del partido Un Nuevo Tiempo (UNT) en Caracas para dar a conocer los detalles en materia de organización de cara a los comicios presidenciales, pero también para mandar un mensaje de calma y de esperanza a los venezolanos que esperan lograr un cambio democrático a través del voto. 

“Estamos a solo 12 días de la victoria dle pueblo de Venezuela. A solo 12 días de que salgamos por millones en cada rincón del país”, dijo Caldera en la alocución de este martes. 

El político también recordó a la militancia opositora que el domingo 28 de julio “es importante salir a votar temprano” y que el resto del día las personas tienen que asegurarse de invitar a sus familiares, amigos y vecinos a que participen en la jornada electoral. 

Venezuela a menos de dos semanas para los comicios del 28 de julio 

Caldera también anunció que la presencia de testigos de mesa de la oposición venezolana supera el 75% a nivel nacional y que en el exterior la cifra es de 100% de cobertura. Dijo estar seguro de que Edmundo González Urrutia tiene un amplio margen de ventaja sobre Nicolás Maduro. 

“La victoria de Edmundo González tiene una brecha amplia y se hace más grande. Lo que vamos a ver en Portuguesa y lo que vamos a ver en Monagas habla de la calidad de nuestra victoria”, dijo Caldera en referencia a los actos de campaña que tendrá Edmundo González Urrutia junto a María Corina Machado el miércoles 17 de julio y el sábado 20. 

El dirigente de Primero Justicia recordó la importancia de que los testigos de mesa conozcan su labor el día de las elecciones. Pero también habló sobre los miembros de mesa, quienes serán la autoridad el 28 de julio en los centros de votación. 

“El venezolano ha sabido superar muchos obstáculos pero hay uno nuevo: todas las personas que han salido sorteadas como miembros de mesa les rogamos que vuelvan a intentar el proceso de registro y el curso para que puedan imprimir su credencial”, afirmó Caldera. 

Plataforma Unitaria Democrática reafirma que la prioridad es el voto

Caldera rechazó las acusaciones por parte de políticos del chavismo que aseguran que la oposición venezolana está buscando un escenario de conflicto e indicó que esos señalamientos vienen desde un sector que se sabe perdido. 

“Nuestro plan es abierto. Es llamar al voto. Es llamar al venezolano que se exprese con libertad y con el voto en la calle. Estamos convencidos que el 28 de julio será un día va a transcurrir con la confianza de los venezolanos votando”, enfatizó el político de PJ en rueda de prensa. 

El exdiputado a la Asamblea Nacional también mencionó las recientes detenciones que se han vivido en Venezuela y la escalada represiva que han tenido las autoridades del país contra personas que se le oponen a Nicolás Maduro.

“Los últimos estudios de opinión indican que la brecha está por encima del 30% de diferencia. Eso no es cualquier cosa señores. Eso no se va a resolver con detenciones, o con cierre de locales”, comentó Caldera. 

</div>