El Comando Con Venezuela dio a conocer una lista en la que enumera 23 detenciones, entre miembros del comando de campaña de María Corina Machado y Edmundo González Urrutia, así como simpatizantes y miembros de Vente Venezuela y otros partidos políticos opositores en el país.
En orden cronológico enumeraron las detenciones, que comenzaron el pasado mes de enero, cuando aún no había fecha para las presidenciales del 28 de julio ni la Plataforma Unitaria Democrática había decidido, con Machado, quien sería el aspirante de la coalición opositora.
Las primeras aprehensiones ocurrieron el 23 de enero contra tres coordinadores del Comando Con Venezuela:
-Juan Freites, Vargas.
-Luis Camacaro, Yaracuy.
-Guillermo López, Trujillo.
El 8 de marzo apresaron a Emill Brandt en el estado Barinas, donde se desempeñaba como jefe del comando opositor para las elecciones.
En ese mismo mes, el 20 de marzo -un día antes del inicio de las postulaciones- apresaron en Caracas a dos cercanos colaboradores de María Corina Machado: Dignora Hernández y Henry Alviárez. Ellos, como los primeros presos, siguen en la cárcel sin abogados privados.
En abril, el día 28, apresaron al jefe del Comando con Venezuela en Santa Rosalía (Portuguesa), Víctor Castillo, después de una visita a esa entidad del occidente del país.
El pasado 14 de junio las detenciones continuaron contra miembros de otras organizaciones políticas opositoras. Se trata del joven Jeancarlos Rivas (Voluntad Popular), Juan Iriarte y Luis López. Todos tenían participación en el Comando Con Venezuela en el estado Vargas.
El lunes 17 de junio se llevaron preso a Gabriel González, un joven periodista que es miembro de Vente Venezuela y del equipo nacional de comunicaciones del comando y realizó giras con Machado por diferentes regiones del país.
Detenciones al inicio de la campaña electoral
En el inicio formal de la campaña electoral, el pasado 4 de julio, detuvieron a Aldo Rosso. Es activista de Voluntad Popular y y miembro del Comando Con Vzla en la parroquia El Valle, en Distrito Capital.
El viernes 12 de julio continuaron las detenciones, esta vez en Anzoátegui: una contra – Dennys Manrique, coordinador de Vente Venezuela en Anaco y César Tiapa, líder sindical, presidente municipal de Copei y miembro del Comando Con Vzla en Anaco.
Un días después detuvieron a Mayra Montilla, miembro del equipo municipal del Comando de Campaña ConVzla de la parroquia Guanare, estado Portuguesa; y Mary Rodríguez, jefa del Comando de Campaña ConVzla de la parroquia Guanare, estado Portuguesa.
Mientras que durante la madrugada del 14 de julio apresaron en Maturín al director del comando de campaña en Monagas, Ángel Aristimuño.
Estos simpatizantes de Machado han sido detenidos
La lista también abarca a simpatizantes de Machado:
27 de abril (Portuguesa)
-Oscar Castañeda, simpatizante de María Corina.
– Ámbar Márquez, vicepresidente de Organización de Primero Justicia en Santa Rosalía.
11 de julio (Táchira)
-Ricardo Albacete Vidal. Empresario, propietario de casa dónde se hospedó Machado en Táchira.
13 de julio (Carabobo)
-Néstor Luis Viloria Cardozo, chofer del camión de un líder de otro partido opositor, que prestó sus servicios en Carabobo.
-Elisaúl Rodríguez. Chofer de camión que prestó sus servicios en Carabobo
– Mire Eduardo Aguilar 7.025.461. Chofer de camión.
Y los 7 perseguidos
Además, hay siete perseguidos. Seis de ellos que se encuentran en la embajada de Argentina en Caracas desde el mes de marzo.
Son en su mayoría del Comando y Vente Venezuela:
– Magalli Meda, Jefa del Comando Con Vzla.
– Humberto Villalobos, enlace electoral del Comando Con Vzla.
– Claudia Macero, enlace de Comunicaciones del Comando Con Vzla.
– Pedro Urruchurtu, enlace internacional del Comando Con Vzla.
– Omar González, Jefe del Comando Con Vzla en Anzoátegui (Secretario Político de Vente Venezuela)
– Fernando Martínez Mottola, asesor de la Plataforma Unitaria.
El último de ellos es Jhillkys Arcila, coordinador de Organización de Vente Venezuela Vargas y miembro del comando de campaña en esa entidad del litoral central.