La abogada y activista venezolana Katherine Martínez es una de las 100 mujeres del año 2024 de la BBC, una lista del medio de comunicación británico que reconoce a las mujeres en el mundo por su compromiso en diferentes áreas.
Es la única que se encuentra por el país y de ella, el medio inglés sostiene que «como abogada de derechos humanos, Martínez guarda un registro de lo que ella y su equipo (Prepara Familia) ven como violaciones de los derechos humanos contra los niños y las mujeres que los cuidan en el entorno hospitalario, para permitir a las víctimas a solicitar indemnización».
Para su elaboración, la BBC toma en cuenta las recomendaciones de la red de equipos de los 41 idiomas del Servicio Mundial de la BBC, así como de la unidad BBC Media Action. Y buscan de todos los espectros políticos y sectores de la sociedad.
«También se cotejó un acervo de nombres frente al tema de este año, la resiliencia. Queríamos reconocer el impacto que este año ha tenido en las mujeres alrededor del mundo seleccionando aquellas que, con su resiliencia, están presionando por el cambo y la mejora de las vidas a nivel comunitario y global. También evaluamos los nombres de mujeres que trabajan en el terreno del cambio climático, de los cuales seleccionamos un grupo de pioneras climáticas y otras líderes ambientalistas», aseguró el medio.
Quién es Katherine Martínez
Martínez está al frente de la organización no gubernamental Prepara Familia, que se dedica ONG a la asistencia, acompañamiento y defensa de los derechos de los niños, niñas y adolescentes hospitalizados, o con patologías crónicas, y de las mujeres cuidadoras desde el año 2008.
Ha sido una voz de denuncia ante la condición de los niños y adolescentes del Hospital Infantil J.M. de los Ríos, ubicado en Caracas, en su lucha por conseguir condiciones dignas y se restablezcan los trasplantes en Venezuela.
En 2023, cuando se cumplieron seis años de la suspensión del Sistema de Procura de Órganos y Tejidos (Spot) de cadáver a vivo cumplirá, la ONG exigió que se pusiera nuevamente en marcha. Cuando pasaron ya siete años, aún no se ha hecho realidad esta exigencia.
Martínez, directora de Prepara Familia, dijo en 2023 que entre 2017 y 2022 fallecieron al menos 75 niños y adolescentes con enfermedades crónicas, la mayoría que eran pacientes del hospital pediátrico J.M. de los Ríos en Caracas.
«No podemos decir que todos fallecieron a la espera de un trasplante, pero ¿Qué hubiera pasado si realmente este sistema hubiese estado operativo? No tenemos acceso a las cifras de lo que está ocurriendo en otros hospitales del país. En lo que va de año llevamos tres niños y un joven fallecidos», recordó entonces Martínez.
Lea aquí la lista de las 100 mujeres de la BBC