Un sistema de baja presión sobre el Caribe incrementará las lluvias en Venezuela en los próximos dos días, destacó el meteorólogo Luis Vargas este martes 5 de noviembre en sus redes sociales.
«El Centro Nacional de Huracanes mantiene en observación a la baja presión al noreste de las Antillas Menores, con 30% de probabilidades de convertirse en ciclón tropical, la cual será obligada a perder latitud por la alta presión de las Bermudas y esto la llevará a pasar muy cerca del norte de Puerto Rico, de la Española, sur de las Bahamas, norte de Cuba y si sobrevive llegaría hasta el estrecho de Florida», explicó más temprano en su cuenta de la red social X.
Añadió que esta baja presión prolongará la presencia de una vaguada sobre el Caribe oriental, lo que a su vez incidirá en la formación de lluvias en la zona norte del país.
«Este sistema prolongará una vaguada sobre el Caribe oriental, lo que pudiera favorecer lluvias en la franja norte de Venezuela desde mañana en la tarde/noche hasta el viernes. Luego nos llegará la onda tropical 51 de la temporada», detalló Vargas.
Se intensifica tormenta tropical Rafael
La tormenta tropical Rafael se intensificó este martes y se pronostica que se convertirá en huracán en las próximas horas, mientras se aproxima a las Islas Caimán y Cuba, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de EE.UU.
El NHC indica en su boletín más reciente que el centro de Rafael se encuentra a unos 170 kilómetros al este de Grand Caymán y 190 kilómetros (120 millas) al oeste-noroeste de Montego Bay (Jamaica), en el Caribe.
El sistema presenta vientos máximos sostenidos de 110 kilómetros por hora (70 millas) y los meteorólogos prevén que continúe intensificándose en las próximas 24 horas, por lo que podría convertirse en huracán mientras pasa cerca de las Islas Caimán y antes de tocar tierra en Cuba.
Hay alertas de huracán para las caribeñas Islas Caimán y varias provincias de Cuba.
El centro meteorológico, con sede en Miami (Florida), señala que el sistema se desplaza rápidamente hacia el noroeste con una velocidad de traslación de 20 kilómetros por hora.
Según un probable patrón de trayectoria, Rafael se moverá esta tarde y noche cerca de las Islas Caimán para situarse cerca del oeste de Cuba el miércoles.
A continuación, Rafael enfilará hacia el sureste del Golfo de México.
Rafael ocasionará una marejada ciclónica de hasta 3 pies (cerca de un metro) por encima del nivel habitual del mar en partes de las Islas Caimán y de hasta unos 2,5 metros a lo largo de la costa sur de Cuba, incluida la isla de la Juventud.
El NHC también alerta de las fuertes lluvias que traerá la tormenta para áreas del Caribe occidental hasta la madrugada del jueves, particularmente en Jamaica, las Islas Caimán y el oeste de Cuba.