El jueves 28 de noviembre se darán cita 15 expertos nacionales e internacionales en la V Edición del Festival Cocuyo, el evento de comunicación e innovación de Venezuela que organiza el medio digital Efecto Cocuyo.
La programación, que se presentará de manera presencial en la Universidad Católica Andrés Bello y online (YouTube EfectoCocuyo), incluye cuatro conferencias en las que Damián Osta, gerente general de La Diaria (Uruguay); Florencia Azar, responsable de programas de Sembramedia (Argentina); Jonathan Gutiérrez, coordinador de la Red de Periodismo de Soluciones (Venezuela) y Alejandro Cegarra, fotógrafo ganador del World Press Photo 2019 y 2024 (México), hablarán sobre innovación, gestión de proyectos, ingresos en plataformas digitales y fotoperiodismo.
La agenda contempla tres paneles en los que participarán destacadas expertas y expertos de la comunicación, entre ellas Carmen Riera, directora ejecutiva de Runrunes; Gabriela Rojas, directora de Tal Cual; Gisela Carmona, directora de El Impulso, y Josefina Ruggiero, directora de Contenidos de Efecto Cocuyo, quienes hablarán sobre cómo el liderazgo femenino en las salas de redacción ha transformado al periodismo. También Rosmina Suárez, Wendy Racines y Aimée Zambrano hablarán sobre la comunicación enfocada desde la causa por la mujer, el género y el ambiente.
La mirada hiperlocal tendrá su espacio a través de la experiencia de Lisbeth Miquilena, productora y conductora de La Miqui Noticia, un audio que se transmite por radio y whatsapp en el territorio insular; Mariángel Moro, cofundadora de Reporta Portuguesa; y Francisco Rincón, cofundador y director de Medio Sur en el estado Zulia.
Todos estos especialistas serán acompañados por la periodista y locutora Laura Castellanos, quien será la encargada de moderar esta V edición del Festival Cocuyo, que se realizará por primera vez en el marco de la Feria del Libro del Oeste (Floc).
Las actividades iniciarán a las 8:30 am del 28 de noviembre y concluirán a las 5:30 pm con la presentación del performance sobre la obra de teatro Gallegos selva, llano y palabra, dirigido por Marisol Martínez y producido por Rajatabla, en la plaza del estudiante o plaza Mickey de la Ucab (Montalbán).
El Festival Cocuyo 2024 es un esfuerzo del medio digital venezolano Efecto Cocuyo junto a la Universidad Católica Andrés Bello, así como el apoyo de los centros de estudiantes de las escuelas de comunicación social de la Ucab y de la UCV.
Estas son las actividades y especialistas que tendremos en el Festival Cocuyo 2024. (incrustar programación en jpg)
Si quieres asistir, regístrate en https://forms.gle/oYYVvhdunM7jHyk29 y acompáñanos en la fiesta de la comunicación y la innovación. Para mayor información pueden seguirnos en nuestras redes sociales:
TW: @EfectoCocuyo
IG: @Efecto.cocuyo
FB: Efecto Cocuyo