El portal informativo y de análisis, Prodavinci, anunció este 30 de diciembre que hará una pausa en su producción editorial por motivos de viabilidad económica.
“La viabilidad económica representa un desafío significativo para la continuidad de los emprendimientos comunicacionales privados. Luego de 16 años de producción editorial, en Prodavinci hemos decidido pausar actividades con el objeto de explorar opciones para asegurar un regreso sostenible”, señaló el medio digital a través de un comunicado.
Desde Prodavinci se aseguró que el norte sigue siendo el compromiso con sus audiencias y con un periodismo multidisciplinario y de profundidad.
“Confiamos en poder retomar nuestra labor en el futuro, preservando los estándares que merece nuestro público. Agradecemos al equipo su compromiso y a nuestros lectores su apoyo y comprensión en este proceso”, se despidió el medio en el comunicado.
La inviabilidad financiera, derivada de la crisis económica del país ha sido una causal de cierre de medios de comunicación en Venezuela, que se suma a los cierres arbitrarios, multas y detenciones de trabajadores de la prensa.
De acuerdo con el Instituto Prensa y Sociedad (Ipys), la situación de la libertad de expresión en Venezuela en 2024 estuvo marcada, por 14 detenciones contra periodistas; 27 desplazamientos forzados de trabajadores de la prensa en el mismo territorio o hacia afuera del país debido a persecución o amenazas; 39 bloqueos de sitios web de medios de comunicación y de otras plataformas informativas y 20 emisoras de radio cerradas por entes del Estado en 11 entidades del país.