Mediante un comunicado publicado en redes sociales, el Ministerio Público se pronunció este viernes 15 de noviembre sobre la muerte del preso político Jesús Martínez Medina, detenido en el contexto de las protestas postelectorales.

El MP lamentó el deceso de Martínez Medina y dijo que él, a pesar de estar preventivamente privado de libertad, fue hospitalizado en el Centro Médico Luis Razetti en Anzoátegui desde el día 11 de octubre por padecer diabetes tipo II. 

«Todo ese tiempo contó con la debida atención médica y se le suministraron los medicamentos y demás tratamientos que su condición de salud ameritaba», cita el texto.

Se destaca en el documento que la Fiscalía, como los demás organismos competentes, «garantizaron el respeto al debido proceso, la tutela judicial efectiva» y el goce de los demás derechos consagrados en la Constitución, como el de la salud para todos los detenidos después del 28 de julio y no solo para el caso de Martínez Medina.

Este mismo viernes, dl fiscal general Tarek William Saab anunció la revisión de medidas de 225 casos de los presos políticos detenidos después de las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio, un día después de la muerte, bajo custodia del Estado, de Jesús Manuel Martínez Medina en el estado Anzoátegui.

Aseguró que tanto el Ministerio Público como el Poder Judicial consideraron estas acciones, según él, enmarcadas en el estado derecho, el respeto al debido proceso, la legítima defensa y la garantía de los derechos humanos, pese a que los familiares de estas personas privadas de libertad denuncian de forma constante las trabas que enfrentan en la defensa de los acusados.