Aunque la mayor parte de la jornada fue de espíritu cívico y compromiso con su alma mater, los estudiantes de la Universidad Central de Venezuela (UCV) votaron este 15 de noviembre por quienes serán sus representantes ante las autoridades académicas.

Desde tempranas horas de la mañana de este viernes, el estudiantado acudió a las urnas. Muchos debieron hacer largas colas en cada una de las facultades, especialmente en aquellas que comenzaron tarde el proceso y debieron quedarse en las filas hasta pasadas las 7:00 de la noche, una hora después de la fijada para el cierre de las votaciones.

El ambiente cívico se vio empañado también por la detonación de un par de bombas lacrimógenas, aproximadamente a las 3:00 pm, en las cercanías de la en la Facultad de Humanidades y Educación, hecho atribuido a sujetos desconocidos.

“Cuando hay una tendencia que no tiene los votos, lo que recurren es a la violencia y recurren al saboteo. Lamentablemente, vemos cómo se da este hecho de violencia que repercutió en el proceso electoral de la Facultad de Humanidades y Educación”, comentó Jesús Mendoza, hasta este día presidente de la Federación de Centros Universitarios (FCU) de la Casa que vence la sombra.

Los testigos de mesa resguardaron el material electoral y suspendieron momentáneamente el acto de votación. Posteriormente, un representante de la Comisión Electoral anunció que las elecciones se reanudarían a las 5:00 pm de este viernes.

Este 15 de noviembre se lleva a cabo el proceso electoral en las que unos 25.000 estudiantes, entre activos y egresados, están convocados para escoger a sus representantes.

Varias escuelas comenzaron tarde la votación debido a la falta de boletas.

Salvemos la U, virtuales ganadores

Según varias cuentas en redes sociales de personas ligadas a la UCV, la plancha Salvemos la U estaría acreditándose la mayoría de los votos de la comunidad universitaria.

La Comisión Electoral de la UCV indicó que será este sábado 16 de noviembre cuando se dé un primer boletín con los resultados oficiales.