La salud de Américo De Grazia está en grave peligro, advierte Comité de Presos Políticos
A De Grazia lo detuvieron el pasado 7 de agosto cuando iba a Caracas a denunciar los atropellos en el municipio Piar del estado Bolívar: Foto: Diario Las Américas

El Comité por la Liberación de los Presos Políticos (Clippve) advirtió sobre el deterioro de la salud del exdiputado a la Asamblea Nacional de 2015, Américo De Grazia, quien lleva más de seis meses detenido en el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) de El Helicoide.

En un post que compartieron en su cuenta de la red social X, la ONG señaló los padecimientos del dirigente político de oposición.

Entre ellos dijeron que tiene «infecciones parasitarias graves: Diagnóstico positivo a ehrlichiosis y babesiosis, enfermedades transmitidas por la picadura de garrapatas que afectan los leucocitos, plaquetas y glóbulos rojos. Sin tratamiento, pueden causar anemia, hemorragias digestivas, meningoencefalitis e incluso la muerte. Desde su detención, se ha visto obligado a interrumpir su tratamiento», dijeron este domingo 16 de febrero.

También añadieron que De Grazia sufre de infección pulmonar grave por un hongo, que compromete aún más su delicado sistema respiratorio.

Abogan por atención médica a De Grazia

«Américo De Grazia no ha cometido ningún delito. Ha sido encarcelado injustamente por alzar su voz en defensa de la democracia, denunciar la explotación aurífera y exigir un modelo político basado en los valores nacionales», destacó el Comité de los Presos Políticos.

Destacaron que otras afecciones que padece el exparlamentario son alteraciones prostáticas, problemas digestivos y hepáticos, enfermedad ulceropéptica y duodenitis por helicobacter pylori, antecedente de bypass gástrico, dolor crónico y problemas neuromusculares, por varias hernias discales en la región lumbar.

La ONG demandó atención urgente de especialistas para De Grazia, que se le permita la visita de sus familiares, especialmente con su madre, una mujer de avanzada edad a quien le impiden hablar con el dirigente.

«Exigimos asistencia médica inmediata, visitas familiares y comunicación con su madre. De Grazia debe ser atendido inmediatamente para que su vida no siga corriendo riesgo ante las patologías que padece. Su salud y su vida son responsabilidad exclusiva del Estado venezolano. ¡Exigimos que liberen a Américo de Grazia!», reiteró el Comité.

Qué pasó con De Grazia

Al exlegislador lo detuvieron el 7 de agosto después de que denunciara la detención arbitraria del exalcalde del municipio Sifontes del estado Bolívar, Carlos Chancellor, quien también tiene graves condiciones de salud.

Su familia informó que ese día se dirigía a Caracas para denunciar los atropellos y la represión contra la ciudadanía en Upata, en Bolívar, pero después de las 11:30 de la mañana perdieron contacto con él.

«Mi papá tiene 24 horas desaparecido, no tenemos noticias de él, no sabemos de su paradero, no sabemos de su integridad física. Y pedimos respuesta ya de las autoridades», dijo en ese momento su hija María De Grazia.

El político fue alcalde, por dos periodos, del municipio Piar del estado Bolívar. En 2010 y 2015 resultó elegido diputado a la Asamblea Nacional. Partió al exilio en 2019, tras una orden de detención en su contra por parte de la Fiscalía General de la República.

En 2021, anunció su regreso al país para participar en las elecciones regionales y municipales de noviembre de ese año. Aunque La Causa R rechazó su postulación, al ser miembro de ese partido, De Grazia se inscribió con la tarjeta del Movimiento Ecológico. La Plataforma Unitaria Democrática concurrió a esos comicios con Raúl Yusef como su aspirante.