En Monagas no permitirán circulación de motos después de las 11:00 p.m.
En Monagas ha habido más de 100 accidentes de tránsito desde enero pasado. Foto: Gobernación de Monagas

El gobernador del estado Monagas, Ernesto Luna, anunció que en la entidad estará prohibido la circulación de motocicletas después de las 11:00 de la noche, una decisión que dijo se tomó en apego a las instrucciones de la Fiscalía General de la República y por el número de accidentes de tránsito que se registran en la región en los últimos meses.

Durante la transmisión de su programa semal de radio, el mandatario -del Partido Socialista Unido de Venezuela- detalló que en lo que va de 2025 contabilizan 190 accidentes de tránsito, 258 personas heridas y ocho fallecidas.

«Hemos tenido un altísimo repunte en los accidentes, el día de ayer (10 de marzo) tuvimos dos personas fallecidas», comentó Luna en una nota de prensa de su equipo de prensa.

Te contamos: Falta de políticas unificadas y cifras oficiales dificultan la reducción de accidentes en moto

Gobernador dice que harán cumplir normativa

Aunque dijo que la intención no es impedir el libre tránsito ni que las personas cuenten con motocicletas, sí harán cumplir las disposiciones para impedir continúen en aumento los accidentes.

«Haremos cumplir la normativa nacional, los números son alarmantes, debemos tomar las previsiones necesarias para salvaguardar a nuestra ciudadanía y garantizar la movilidad segura de nuestro pueblo», señaló.

Luna pidió el apoyo de los alcaldes de los 13 municipios de Monagas al calificar que los accidentes de motorizados son «un problema de salud pública», una declaración que ya hizo el gobernador, también del Psuv, del estado La Guaira, José Terán en semanas recientes.

Más del 40 % de las víctimas de accidentes en 2024 eran motorizados

El Observatorio de Seguridad Vial documentó 3.637 accidentes de tránsito en Venezuela en 2024, que dejaron 1.373 fallecidos, de los cuales 579 eran motorizados, más del 40 % del total de las víctimas de siniestros viales en el país.

Lilian Romero, directora de la Asociación de Ayuda a las Víctimas de Siniestros Viales y Educación Vial (Asotránsito), coincide en el que los accidentes en motocicletas son un problema de salud pública porque el dinero que se emplea en la hospitalización, operación y recuperación de quienes sufren estos accidentes no ataca las causas sino que se enfoca en las consecuencias.

En conversación con Efecto Cocuyo, recientemente dijo que aunque valoraba las iniciativas de gobernaciones como las de La Guaira o Táchira, por las restricciones para la circulación de motos, debía existir una política nacional para evitar la siniestralidad de motorizados.

«Para que exista un plan serio, se requiere la activación de políticas públicas desde el ejecutivo, con la participación de todos los sectores involucrados», destacó.

En el caso de Monagas, Luna dijo que había una disposición del Ministerio Público que establece la circulación de motos entre las 4:00 a.m. y las 11:00 p.m., directriz que hará cumplir.

«Ya hay una orientación por parte del Ministerio Público, que establece un horario de circulación de 4:00 de la mañana a 11:00 de la noche. El que esté después de las 11:00 de la noche manejando una moto será detenido por los cuerpos policiales», señaló.