Denuncian que director de hospital central de Maturín prohibió entrada a periodistas al recinto

La ONG Ipys Venezuela y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (Sntp) denunciaron este viernes, 22 de noviembre, que el director del hospital «Dr. Manuel Núñez Tovar» de Maturín, Monagas, decidió prohibir la entrada a las y los periodistas al centro asistencial.

Ambas organizaciones mostraron en sus redes sociales un comunicado que tiene fecha 13 de noviembre y firma el doctor Juan Carlos Gómez, en el que da instrucciones al personal del hospital central de la capital monaguense de impedir la entrada a los trabajadores de la prensa y además prohíbe que los funcionarios declaren «sin su autorización».

El Sntp resalta que quedó «‘totalmente prohibido suministrar cualquier tipo de información'» sobre los servicios del hospital a los medios, sin previa autorización. La carta está dirigida a todos los jefes de servicios, departamentos, supervisores y coordinadores de enfermería».

CNP Monagas dice que medida es inconstitucional

Mientras que el Colegio Nacional de Periodistas Seccional Monagas Delta Amacuro rechazó esta restricción a la labor informativa, que no solo obstaculiza el trabajo de las y los periodistas, sino que impide a la población enterarse de lo que ocurre en el principal hospital del estado oriental.

Medios locales han reportado en los últimos meses las deficiencias en el «Núñez Tovar», entre las que destacan la falta de insumos y las peticiones que las autoridades hacen a las familias de pacientes para poder atenderlos; las filtraciones en algunas áreas y una de las más recientes la falta de reactivos en el banco de sangre.

«Esta práctica es inconstitucional porque atenta contra la libertad de expresión e información. Además vulnera el artículo 57 de la Carta Magna vigente que establece: ‘Se prohíbe la censura a los funcionarios públicos o funcionarias públicas para dar cuenta de los asuntos bajo sus responsabilidades'», recordó el CNP Monagas Delta Amacuro sobre la medida impuesta por Gómez contra la prensa.

Restricciones no son nuevas en el hospital

Este tipo de decisiones se repiten desde la llegada del chavismo a la gobernación de Monagas. Durante la gestión de Yelitze Santaella el entonces director de Seguridad Ciudadana regional impidió que los periodistas tuvieran acceso al libro de novedades de la emergencia, donde obtenían los datos sobre los sucesos que ocurren en la región.

En noviembre de 2023, Ipys Venezuela denunció que a los periodistas Jefferson Civira y José Ignacio Piñango les impidieron dar cobertura a una protesta de pacientes, quienes en ese momento exigían la reactivación de las cirugías.

El año pasado se reportaron al menos tres restricciones de este tipo en el hospital central de Maturín, que se han mantenido durante 2024 y en este noviembre se oficializó en un comunicado del director del recinto hospitalario.

La circular tiene fecha del 13 de noviembre y se dio a conocer en redes sociales este viernes 22