Este martes 29 de octubre, el periodista Nelin Escalante llega a más de 90 horas de su detención, presuntamente por agentes de inteligencia del Estado, sin que hasta los momentos se conozca los motivos por los que fue apresado o por su situación personal y legal.
El 25 de octubre, el periodista y analista político fue detenido por funcionarios de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim). Ante este hecho, el Colegio Nacional de Periodistas (CNP) denunció su caso como “desaparición” y posterior «detención arbitraria» exigiendo respuestas de su paradero y su libertad inmediata.
De acuerdo con la publicación del CNP, Escalante fue visto por última vez en una reunión con funcionarios vestidos de negro en el centro comercial Líder, municipio Sucre, Caracas; tras lo cual fue llevado a la sede principal del organismo en Boleíta norte para una reunión adicional. Desde ese momento, se conoce que se encuentra detenido.
“Exigimos conocer el paradero de Nelin Escalante, así como el motivo de su detención. Nelin Escalante no ha cometido delito y no se negó a ser ‘entrevistado’ por los cuerpos de inteligencia del Estado Dgcim y Sebin, que lo habían abordado en las últimas semanas”, publicó el organismo gremial.
Sin respuesta legal
La Coalición por los Derechos Humanos y la Democracia denunció impedimentos legales y falta de acceso a Escalante.
Moisés Gutiérrez, abogado de la ONG, informó que acudió el lunes 28 de octubre a la sede del Palacio de Justicia en Caracas para introducir un habeas corpus; sin embargo, tras ocho horas de espera fue informado que no lo recibieron.
#29Oct Han transcurrido 90 horas de la detención arbitraria del periodista Nelin Escalante. 10 am. #AEstaHora seguirnos sin conocer su paradero . Estamos en presencia de una desaparición forzada. #LiberenANelinEscalante pic.twitter.com/SABbiKUWyu
— CNP Caracas (@CNPCaracas) October 29, 2024
“Esto constituye una violación flagrante al derecho a la defensa y al derecho a cualquier ciudadano a acceder a un juez natural y a un debido proceso”, denunció el abogado a las afueras del Palacio de Justicia.
Quién es Nelin Escalante
Nelin Escalante es comunicador social egresado de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB). Cuenta con más de tres décadas de labor periodística, en las que ha trabajado en distintos medios impresos y audiovisuales, públicos y privados, sobre todo en la fuente de Economía.
Los conocen por su trabajo en la emisora Rumbos 670 AM. También por su popularidad en redes sociales como Instagram, YouTube o TikTok, en las que tiene miles de seguidores.
Recientemente, había publicado un video en el que comentaba sobre el aumento de la tasa de cambio oficial del Banco Central de Venezuela (BCV). Este último comentario podría haber sido el motivo de su detención, según se afirma en redes sociales.
Varios detenidos
Hasta este 28 de octubre, según destaca el CNP, el Sntp y otras organizaciones defensoras de la comunicación, en Venezuela hay al menos 16 trabajadores de la prensa arbitrariamente detenidos.
Mientras que dos periodistas se encuentran asilados en la Embajada de Argentina en Caracas, bajo el resguardo de Brasil, luego de ser hostigados y perseguidos por el gobierno de Nicolás Maduro.
Cabe resaltar que 12 de ellos fueron detenidos en el contexto postelectoral, mientras que tres periodistas tienen meses tras las rejas.