Políticos, relgiosos, filósofos, periodistas, académicos, fieles y la sociedad general en Venezuela celebraron en redes sociales el anuncio sobre la canonización de José Gregorio Hernández, una decisión que tomó el papa Francisco casi cuatro años después de que lo beatificaran.
Será el primer santo venezolano y un laico. El médico de los pobres, el hombre que intentó tres veces dedicarse a la vida religiosa, pero que ante problemas de salud optó por una prolífica carrera científica y dedicó su vida a ayudar a los más necesitados.
El arzobispo emérito de Caracas, el cardenal Baltazar Porras, fue uno de los primeros en pronunciarse después del decreto del pontífice, aún convaleciente en el hospital Gemelli de Roma donde se encuentra internado desde el pasado 4 de febrero.
«Ya es San José Gregorio porque su devoción se ha extendido no solo en Venezuela sino en el mundo entero que es suficiente para ello y ya tenemos que alegrarnos… es un ejemplo de santidad, de entrega, de vida bautismal, de sinodalidad que en este hermoso año jubilar, en este año santo tengamos al primer santo venezolano para seguir sus huellas», dijo Porras en un video desde la iglesia Nuestra Señora de La Candelaria en Caracas.
El doctor en Historia, Rafael Arráiz Lucca, también expresó su alegría por esta decisión papal.
«Habemus santo. José Gregorio Hernández, el médico, el sanador, el que cose las heridas, el arquetipo del hombre de bien, el filántropo, el gran científico, el académico, el que une lo roto, el que junta, santo de la Iglesia católica. Al fin», destacó en su cuenta de la red social X.
«Un día histórico para Venezuela»
El líder opositor venezolano en el exilio, Edmundo González Urrutia, dedicó unas palabras a esta noticia.
«¡Un día histórico para Venezuela! Hoy la esperanza se fortalece en el corazón de nuestro pueblo. El Papa Francisco ha firmado la canonización de José Gregorio Hernández, convirtiéndolo oficialmente en San José Gregorio Hernández», mencionó.
Mientras que la exdiputada Delsa Solórzano, quien está al frente de Encuentro Ciudadano, se unió a las salutaciones de entusiasmo.
«Hoy, en medio de las dificultades, Venezuela recibe una luz de esperanza: José Gregorio Hernández ha sido declarado Santo, convirtiéndose así en el primer santo venezolano», destacó.
Una gran alegría para Venezuela
La directora general del canal católico Vale TV, María Eugenia Mosquera, dijo que era «una gran alegría la canonización de Hernández, que se decidirá en un próximo consistorio.
María Beatriz Martínez, presidenta del partido opositor Primero Justicia, celebró el anuncio. «Para nosotros, los católicos y especialmente los venezolanos, esta noticia es motivo de regocijo. Es el reconocimiento a las virtudes extraordinarias de un ilustre venezolano, ¡laico, académico y Santo! que dedicó su vida a sanar y a transmitir un mensaje de amor y fe».
La periodista venezolana afincada en Estados Unidos, Mari Montes, igualmente se unió al júbilo. «¡Santo! San José Gregorio Hernández. Bendito sea Dios», escribió en X.
José Gregorio Hernández falleció en 1919 después de que lo atropellara uno de los pocos vehículos que circulaban en Caracas. La causa de su canonización comenzó en el año 1949 y no fue hasta el 30 de abril de 2021 que la Iglesia lo elevó a los altares como beato, en una ceremonia celebrada a puerta cerrada en la iglesia de La Salle por la pandemia del COVID-19.
Casi cuatro años después y mientras el papa Francisco se recupera de una neumonía que lo mantiene en delicado estado de salud, el pontífice dio el visto bueno para su canonización.