Venezolanos radicados en el exterior han comenzado a concentrarse en diversos puntos de otros países, para sumarse a la gran protesta mundial convocada por el Comando con Venezuela que solicita respeto a los resultados de la elección presidencial del 28 de julio de 2024, que la alianza opositora reclama como victoria de Edmundo González Urrutia.
Desde lugares remotos como Australia, Malasia, Japón, Países Bajos, España y Bélgica, los migrantes venezolanos han mostrado su respaldo a que en Venezuela sea ocupada la presidencia de la República por González Urrutia y cese el actual gobierno chavista.

En Australia, según publicaciones en redes sociales, la gente se concentró en ciudades como Perth, Brisbane y Melbourne; mientras que en Malasia hubo puntos de concentración en Kuala Lumpur.
En Países Bajos, los venezolanos se reunieron en Ámsterdam, en las cercanías de la principal estación de trenes del país.

En Japón, los migrantes hicieron la protesta en Tokio, a los alrededores de la famosa torre del Parque Shiba de Minato.

En Bruselas frente a la Eurocámara
Una delegación del conservador Partido Popular (PP) en el Parlamento Europeo se concentró este jueves con un grupo de venezolanos residentes en Bélgica frente a la sede de la Eurocámara, para reclamar que el líder opositor, Edmundo González Urrutia, pueda asumir este viernes la presidencia de Venezuela y que Europa reaccione unida a lo que tildaron de «golpe antidemocrático».

Seis eurodiputados del PP, entre ellos la portavoz Dolors Montserrat, y una veintena de trabajadores parlamentarios del grupo se unieron a una docena de ciudadanos venezolanos que portaron banderas de su país y cartelería en apoyo a la oposición democrática de Venezuela y advirtieron de que el actual presidente, Nicolás Maduro, «ni reconoce los resultados ni demuestra que él ganó».
La manifestación se produce en una jornada de movilizaciones convocadas por la oposición en Caracas y varias capitales de todo el mundo para reclamar el reconocimiento de Edmundo González como ganador de las elecciones del pasado julio en el país.
Se espera que en próximas horas más migrantes en otros países de Europa y América se sumen a la manifestación convocada por María Corina Machado.