Aseguró que entre sus primeras acciones estará la de declarar a bandas criminales como organizaciones terroristas. Foto: EFE/EPA/KEVIN LAMARQUE / POOL

El presidente de Estados Unidos Donald Trump anunció en su discurso inaugural una militarización de la frontera sur, con México, a la que enviará militares para impedir el ingreso de migrantes sin documentos al declarar una emergencia para el lugar.

Tras jurar al cargo frente al presidente de la Corte Suprema de Justicia, John Roberts, la primera acción que anunció fue la de iniciar deportaciones masivas, el impedir el ingreso de migrantes, el restablecimiento del programa Remain in México (Quédate en México) y usar todo el poder federal para llevar a cabo su plan migratorio.

«Todos los ingresos ilegales inmediatamente serán detenidos y empezaremos el regreso de millones y millones de delincuentes extranjeros», afirmó ante los aplausos de los presentes en el Capitolio.

Trump añadió que para ello «enviaré tropas a la frontera sur para evitar esta invasión hacia nuestro país. Bajo las órdenes que firmaré también designaré a los carteles (de droga) como organizaciones terroristas extranjeras, así las clasificaré», insistió.

Criticó al mandatario saliente Joe Biden y dijo que el país había retrocedido, que era capaz de financiamientos millonarios para defender fronteras extranjeras, en clara alusión al apoyo a Ucrania tras la invasión rusa, pero que no era capaz de frenar el ingreso de extranjeros ilegales.

Aseguró que acabará con la política de «atrapar y detener», por que comenzará las expulsiones.

Trump aseguró, con Biden en el Capitolio, que se «acabó el momento trágico» de Estados Unidos. Foto: EFE/EPA/Melina Mara

Emergencia energética

Trump sostuvo que también declarará una emergencia energética que permitirá la perforación de petróleo en suelo estadounidense, además de la aplicación de aranceles e impuestos a otros países que usará en beneficio de los trabajadores norteamericanos.

También sostuvo que la definición de sexo en Estados Unidos a partir de ahora será hombre y mujer sin dar detalles de qué significa eso.

«Volveremos a EE.UU. una nación rica de nuevo», gracias al «oro líquido que tenemos bajo los pies», añadió.

Con esto lanza al traste el legado de Biden y su política de vehículos eléctricos, algo que en algún modo afectará su aliado Elon Musk.

Te contamos: Trump promete expulsar a miembros del Tren de Aragua de Estados Unidos

Insiste en que recuperarán el Canal de Panamá

«Vamos a cambiar el nombre de Golfo de México a Golfo de América», afirmó en una de sus polémicas sobre las decisiones de adquirir territorios. Calificó que «tontamente» se le entregó el Canal de Panamá a ese país.

«Nos han tratado muy mal… Panamá no cumplió con sus acuerdos… se les ha cobrado demasiado a los barcos estadounidense y no se las ha tratado bien», reiteró. Y volvió a insistir en «que vamos a recuperar» el Canal de Panamá.

Definió a su gobierno como la llegada de «la edad de oro» estadounidense y la «restauración» al fustigar a su predecesor presente en el Capitolio.

«A partir de este momento se termina el momento trágico de Estados Unidos… Han querido quitarme la libertad y la vida hace algunos meses en Pensilvania.Por una razón me salvó Dios y fue para hacer a Estados Unidos grande otra vez», sostuvo.

Insistió en que habrá una recuperación de la justicia en la parte media de su primera declaración y cuestionó la politización de este sector al hacer mención de los juicios en su contra.

«Nuestra soberanía será restablecida. Se reinstaurará nuestra seguridad. Se reequilibrará la balanza de la justicia. Se pondrá fin al uso político despiadado, violento e injusto del Departamento de Justicia y de nuestro gobierno. Nuestra máxima prioridad será crear una nación orgullosa, próspera y libre».

Su discurso lo terminó diciendo que «nuestra era de oro recién empieza». Duró 30 minutos.