El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, anunció este lunes su dimisión como primer ministro y líder del Partido Liberal en una rueda de prensa tras permanecer más de nueve años en el poder.
Trudeau anunció la renuncia tras su pérdida de popularidad y una crisis en el seno de su Gobierno que lo debilitó políticamente. El mandatario norteamericano abandona el liderazgo del Partido Liberal, pero permanecerá como primer ministro hasta que su grupo designe a un nuevo líder.
Su renuncia marca el fin de una era. El Partido Conservador, liderado por Pierre Poilievre, encabeza las encuestas con una amplia ventaja, mientras que los liberales se hallan en caída libre y perdieron gran parte del apoyo del electorado. Las elecciones deben realizarse como muy tarde en octubre.

Por qué renuncia Trudeau como primer ministro
“Tengo la intención de dimitir como líder del partido y como primer ministro después de que el partido elija a su próximo líder a través de un sólido proceso competitivo a nivel nacional”, dijo Trudeau ante su residencia ladrillo rojo de Rideau Cottage, en Ottawa, la capital del país ―a una temperatura de unos 11 grados bajo cero―.
“Anoche (domingo) pedí al presidente del Partido Liberal que iniciara ese proceso. Este país merece una opción real en las próximas elecciones, y me ha quedado claro que si tengo que librar batallas internas, no puedo ser la mejor opción en esas elecciones”, añadió.
“Desde 2015 he luchado por este país, por ustedes, para fortalecer y hacer crecer la clase media”, ha indicado el aún primer ministro. “Nos unimos para apoyarnos mutuamente durante la pandemia, para avanzar en la reconciliación, para defender el libre comercio en este continente, para mantenernos firmes con Ucrania y nuestra democracia y para luchar contra el cambio climático y preparar nuestra economía para el futuro. Nos encontramos en un momento crítico en el mundo”, ha dicho en defensa de su gestión en una intervención en inglés y francés.
El político canadiense, que asumió el liderazgo de su partido en abril de 2013, llevó a los liberales al poder en octubre de 2015 con una agenda progresista que promovía los derechos de las mujeres y la promesa de luchar contra el cambio climático. Su programa y su atractivo personal sedujeron a un electorado que volvió a dar la victoria a los liberales en 2019 y en las elecciones anticipadas de septiembre de 2021, pero sin la mayoría suficiente para gobernar en solitario.
Las peticiones para que dimitiese habían aumentado desde el pasado diciembre, cuando Trudeau intentó destituir a la ministra de Finanzas y viceprimera ministra, Chrystia Freeland, una de sus aliadas más cercanas, después de que esta se opusiera a sus propuestas de aumentar el gasto. Freeland renunció, debilitando aún más la posición del jefe de Gobierno. La ministra cesante escribió una carta acusando a Trudeau de “trucos políticos” en lugar de centrarse en lo que era mejor para el país.
Trudeau, de 53 años, había podido esquivar hasta entonces las presiones de los legisladores liberales preocupados por las encuestas. Sin embargo, en las últimas semanas, al menos dos docenas de diputados y varias agrupaciones regionales del partido, entre ellas las de Canadá Atlántico, Quebec y Ontario, habían pedido su dimisión.
Las presiones contra Trudeau
Antes, Jagmeet Singh, líder del Nuevo Partido Democrático, principal aliado parlamentario de Trudeau, había prometido presentar una moción para derribar al Gobierno en la Cámara de los Comunes. Los conservadores, que llevan más de un año liderando las encuestas, también han prometido presentar una moción de no confianza contra el Gobierno liberal. Sin embargo, junto a su dimisión, Trudeau ha decidido retrasar el periodo de sesiones parlamentario hasta el 24 de marzo, para dar tiempo al nombramiento de un sustituto.
La propia Freeland; el nuevo ministro de Finanzas, Dominic LeBlanc, y el exgobernador del Banco de Canadá, Mark Carney, son posibles candidatos a relevarle. El primer ministro discutió con LeBlanc si estaría dispuesto a intervenir como líder interino y primer ministro, según publicó este domingo el medio canadiense Globe&Mail.
Con la dimisión de Trudeau, es probable que se produzcan también llamamientos a favor de unas elecciones anticipadas para poner en marcha un Gobierno estable capaz de hacer frente a la Administración de Donald Trump en Estados Unidos durante los próximos cuatro años.