Corrupción "sin precedentes", dice tribunal que condenó a Cristina Fernández
Corrupción "sin precedentes", dice tribunal que condenó a Cristina Fernández

El Departamento de Estado de los Estados Unidos anunció la prohibición de entrada a ese país de la expresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner y al exministro de su gobierno, Jorge De Vido, a los que señala de estar inmersos en casos de corrupción.

«Cristina Fernández de Kirchner y De Vido abusaron de sus cargos al orquestar y beneficiarse financieramente de múltiples esquemas de soborno relacionados con contratos de obras públicas, lo que resultó en millones de dólares robados al gobierno argentino. Múltiples tribunales han condenado a CFK y De Vido por corrupción, lo que ha socavado la confianza del pueblo argentino y de los inversores en el futuro de Argentina», dice un comunicado que se hizo público este viernes 21 de marzo en nombre de Marco Rubio, secretario de Estado estadounidense.

Es la primera vez que Estados Unidos sanciona a un exmandatario argentino, y lo hace una administración que alaba la gestión del actual presidente Javier Milei, quien estuvo presente en la toma de posesión de Donald Trump el pasado mes de enero, además de reunirse con él durante la campaña electoral estadounidense y después de los comicios en los que el republicano le ganó a la demócrata y entonces vicepresidenta Kamala Harris.

«Estados Unidos continuará promoviendo la rendición de cuentas de quienes abusan del poder público en beneficio propio. Estas designaciones reafirman nuestro compromiso de luchar contra la corrupción mundial, incluso en los más altos niveles de gobierno», agregó Rubio sobre la medida.

Sancionan a los dos hijos de la expresidenta

Aunque el comunicado no detalla si las sanciones alcanzan a otros miembros cercanos a Fernández de Kirchner, el diario argentino La Nación dice que también incluye a Máximo Kirchner y a Florencia Kirchner, los dos hijos de la expresidenta.

Una fuente del Departamento de Estado le confirmó al medio del país suramericano las sanciones a los dos herederos de Fernández de Kirchner y también señala que le informaron de la medida al actual mandatario Javier Milei.

Fernández tiene una condena e inhabilitación en Argentina

En noviembre de 2024, la Cámara Federal de Casación Penal argentina confirmó una condena de seis años de prisión e «inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos» a la expresidenta (2007-2015) en un caso por irregularidades en obras viales.

Fernández, quien ha asegurado en varias oportunidades ser blanco de ‘lawfare’ (hostigamiento judicial y político), sostuvo que la causa «Vialidad» es un «show» cuyo «verdadero objetivo» es lograr su inhabilitación para desempeñar cargos públicos a perpetuidad.Además, denunció falta de imparcialidad de los jueces que confirmaron hoy su condena y destacó sus vínculos con el expresidente argentino Mauricio Macri (2015-2019).

Con información de Efe