El Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) anunció este martes que ratificó la sanción impuesta por la Federación Venezolana de Fútbol (FVF) contra el exentrenador de la selección femenina, el panameño Kenneth Zseremeta, quien no podrá estar vinculado a ninguna actividad relacionada por el fútbol en Venezuela por un periodo de 20 años, así como una multa económica.
A través de un comunicado, la FVF señaló que esta medida «refuerza la postura del ente contra los abusos y la protección de los derechos de las y los deportistas». La Federación comunicó que Zseremeta fue declarado culpable en 2022 por el Comité de Ética, luego de que 24 jugadoras lo acusaran de abusar sexualmente de una de ellas y de haberlas sometido a acoso físico y psicológico.

«La FVF ha anunciado que pondrá en marcha el proceso para solicitar la World Wide Sanction ante la FIFA, con el objetivo de que esta sanción se extienda a nivel global, ratificando su compromiso con la protección de las víctimas», informó la entidad venezolana.
Para la FVF, la resolución del TAS es «el resultado final de un proceso que inició hace más de dos años» y que refuerza su compromiso «con la integridad y la justicia dentro del fútbol».
Asimismo, reiteró su compromiso con la erradicación de «todas las prácticas que atenten contra la integridad» de este deporte y afirmó que seguirá trabajando en la «implementación de medidas preventivas» para fortalecer la protección en el deporte.
El 5 de octubre de 2021, un grupo de 24 futbolistas venezolanas decidió, mediante un comunicado, «romper el silencio» para «evitar que las situaciones de abuso y acoso físico, psicológico y sexual ocasionadas por el entrenador de fútbol Kenneth Zseremeta tomen más víctimas en el fútbol femenino y en el mundo».
Además, afirmaron que, «desde el año 2013 hasta el año 2017, surgieron numerosos incidentes alrededor de la figura del entrenador Zseremeta, los más comunes como el abuso físico y psicológico durante los entrenamientos».
En el texto, también explicaron que, en 2020, una de ellas les «confesó que había sido abusada sexualmente desde los 14 años por el entrenador», situación que «duró hasta que fue despedido», en 2017.
Además de Zseremeta -de nacionalidad venezolanopanameña-, fue declarado culpable el exasistente técnico William Pino por infringir el artículo 24, numeral 3, del Código de Ética de la FIFA y el artículo 13 de los Estatutos de la FVF.
A Pino se le prohibió participar en cualquier actividad relacionada al fútbol por ocho años y se le impuso una multa de 3.000 «unidades convertibles» de la FVF. EFE