Cardenales de Lara debutará ante Dominicana en la Serie del Caribe

Los Cardenales de Lara, campeones de Venezuela, debutarán este viernes 31 de enero frente a República Dominicana (Leones del Escogido) en la Serie del Caribe 2025, que se disputará en la ciudad de Mexicali, México.

Será el primer duelo del clásico regional, en la que los dominicanos estarán representados por Leones del Escogido, tras conquistar el título en el país caribeño en un séptimo partido en el que vinieron de atrás ante los Tigres del Licey.

Fue el debut perfecto para el exgrandeliga Albert Pujols, quien se estrenó como manager en su país frente al Escogido.

Los Cardenales que remontaron una desventaja de dos partidos para alzar su séptimo título en Venezuela, aún no anuncian oficialmente quienes serán los refuerzos para la Serie del Caribe.

Quiénes irán por Cardenales a Serie del Caribe

Medios especializados en béisbol y la propia página de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (Lvbp) dieron una lista de peloteros que desde el domingo mostraron su disposición de participar en el evento regional.

Entre los que visten el uniforme crepuscular estaban los lanzadores Edwin Escobar, Brian McKenna y Jesús Valles, así como Jecksson Flores (UT), Gorkys Hernández (OF),  (LD), Hernán Pérez (UT), Rangel Ravelo (1B/OF), Ildemaro Vargas (2B) y Danry Vásquez (OF), Además, José Rondón (OF) y Jesús Valles (LD) anunciaron su paricipación después de que Cardenales conquistó su séptima corona.

Al igual, 10 jugadores de Bravos de Margarita, que acudió a su primera final, mostraron su disposición de acudir al clásico caribeño. Se trata de Alexi Amarista (2B), Rayder Ascanio (2B/3B), Lorenzo Cedrola (OF), Claudio Custodio (LD), Félix Doubront (LZ), José Alexander Martínez (SS), Carlos Pérez (C/1B), Wilson Ramos (C), Juan Santana (1B/3B) y Breyvic Valera (Inf).

Los de Lara, el equipo más consistente a lo largo de toda la campaña 2024-2025 tienen la tarea de retener el título regional que el año anterior alzaron los Tiburones de La Guaira. Una tarea en la que se interponen los Leones del Escogido (República Dominicana), Indios de Mayagüez (Puerto Rico), México (entre Charros de Jalisco y los Tomateros de Culiacán) y Japón, que tendrá por primera vez un club como invitado a la cita.

A diferencia de 2024, en la que había representación de Curazao, Panamá y Nicaragua, además de Venezuela, México, Puerto Rico y República Dominicana, en esta ocasión el formato se redujo a cinco clubes y se decidió que no será un evento de equipos sino de países.

Cómo jugará Venezuela

Viernes 31 de enero

3:30 PM. Venezuela (Cardenales de Lara) vs Dominicana (Escogido o Licey)

10:00 PM. Puerto Rico (Indios de Mayagüez) vs México (Culiacán o Jalisco)

Libre: Japón (Japan Breeze)

Sábado 1° de febrero

2:50 PM. Dominicana (Escogido) vs Japón (Japan Breeze)

7:50 PM. México (Culiacán o Jalisco) vs Venezuela (Cardenales de Lara)

Libre: Puerto Rico (Indios de Mayagüez)

Domingo 2 de febrero

2:50 PM. Japón (Japan Breeze) vs Puerto Rico (Indios de Mayagüez)

7:50 PM. Dominicana (Escogido) vs México (Culiacán o Jalisco)

Libre: Venezuela (Cardenales de Lara)

Lunes 3 de febrero

2:00 PM. Venezuela (Cardenales de Lara) vs Puerto Rico (Indios de Mayagüez)

7:00 PM. México (Culiacán o Jalisco) vs Japón (Japan Breeze)

Libre: Dominicana (Escogido)

Martes 4 de febrero

4:00 PM. Puerto Rico (Indios de Mayagüez) vs Dominicana (Escogido)

9:00 PM. Japón (Japan Breeze) vs Venezuela (Cardenales de Lara)

Libre: México (Culiacán o Jalisco)

Miércoles 5 de febrero

4:00 PM. Semifinales, segundo vs tercero

9:00 PM. Semifinales, primero vs cuarto

Jueves 6 de febrero

9:00 PM. Juego por el tercer lugar

Viernes 7 de febrero

9:00 PM. Final.

Con información del Emergente, El Extrabase y la Lvbp