Bravos de Margarita no decepcionó en su primer partido de la final del béisbol venezolano al derrotar la noche del domingo a Cardenales de Lara, con pizarra de 4-2 en la ciudad de Barquisimeto.
Los insulares, que disputan su primera final en 18 años bajo la franquicia en Margarita, se afianzaron en la labor de su abridor Félix Doubront, quien a pesar de permitir ocho hits, logró controlar al bateo de los crepusculares.
El zurdo se llevó el triunfo, otorgó tres boletos en 5.0 entradas, con un par de ponches. Indujo tres rodados, todos para dobleplay, además de cinco rodados, para limitar el daño de la bandada escarlata, resumió de su actuación la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (Lvbp) en su sitio web.
Alexis Amarista también fue clave en el triunfo con un doble en la tercera entrada que abrió la pizarra al empujar dos carreras de las tres carreras a favor de Bravos en ese tramo. Se fue de 5-2 con un par de biangulares.
En la cuarta entrada Lorenzo Cedrola con hombres en circulación bateó un fly de sacrificio que empujó la cuarta rayita de los ganadores, después de una polémica decisión en el que umpire de tercera decretó out, pero tras la revisión se determinó que el corredor sí estaba sobre la almohadilla cuando el jardinero central tomó la pelota.
Relevo perfecto de Bravos
Cardenales de Lara se acercó a la pizarra en el propio tercer inning con las únicas dos rayitas que anotaron. Las impulsó Rangel Ravelo con un hit que trajo al plato a Alí Sánchez y Gorkys Hernández.
El relevo de Margarita no toleró libertades: Luis Pacheco (1.0), Rafael Córdova (1.0), Félix Paulino (1.0) y Jake Sánchez (1.0) lanzaron en blanco, para preservar la ventaja. Sánchez salvó el juego.
Este lunes, 20 de enero, se disputará el segundo juego de la final de nuevo en el estadio Antonio Herrera Gutiérrez de Barquisimeto. Jesús Vargas abrirá por Margarita y Adrián Almeida por Lara.
Con información de la Lvbp