La desinformación alcanzó más de medio millón de visaulizaciones en TikTok
Saab sigue al frente de la Fiscalía
  • Tarek William Saab es el fiscal general de Venezuela designado por la Asamblea Nacional Constituyente en 2017 tras la destitución de Luisa Ortega Díaz quién denunció “rompimiento del hilo constitucional” por crisis institucional
  • Recientemente fue entrevistado por Telesur y CNN
  • La desinformación se hizo viral en TikTok

Las redes sociales siguen siendo el epicentro de la desinformación en Venezuela, aún cuando quedan pocas horas para que se celebren las elecciones presidenciales convocadas para el próximo 28 de julio. 

Nuestra Tía de WhatsApp, un chatbot que creó Efecto Cocuyo para paliar los efectos de la desinformación y al cual te puedes unir si haces clic aquí, recibió una captura de pantalla de un video publicado en la red social TikTok, en el que se asegura que el fiscal general designado por la extinta Asamblea Constituyente, en 2017, Tarek William Saab había renunciado a su cargo por presiones de la Corte Penal Internacional (CPI), pero esto es falso y Saab continúa al frente del Ministerio Público. 

La desinformación 

Al hacer una búsqueda inversa de imagenes en Google Lens, pudimos determinar que la imagen compartida al chatbot de Efecto Cocuyo proviene de la red social TikTok, de la cuenta @rencomijares y aparecen el fiscal de la CPI, Karim Khan y Saab estrechándose las manos en el marco de la visita del funcionario a Venezuela.

“ULTIMA HORA RENUNCIA Fiscal de MADURO por presión de la Corte Penal C Internacional 251 22 72 15 SE HUNDE EL BARCO LA SALIDA DE MADURO ES IRREVERSIBLE HASTA PRONTO CONARES RENCO AMIGO 56 CH”, dice la imagen desinformadora. 

Esta desinformación, que fue publicada el 23 de julio de 2024, alcanzó más de medio millón de reproducciones solo en esta cuenta. Hasta la 12:00 pm del 26 de julio de 2024, la publicación obtuvo las siguientes interacciones: 13 mil 400 me gustas, 2.682 comentarios, (en algunos de ellos se advertía que el contenido era falso, aún así la cuenta no eliminó la publicación), 1.024 guardados y 2.850 compartidos. 

El equipo de Cocuyo Chequea también realizó una revisión de los contenidos publicados por la cuenta y determinamos que comparte contenido desinformador: como por ejemplo: aquí, aquí y aquí, el cual ya hemos desmentido, como que no puedas entrar con celulares al centro de votación o las falsas declaraciones atribuidas al exministro de Chávez, Gustavo Márquez, sobre la intención de «incendiar al país» si no se reconoce el triunfo de Edmundo González.

Tarek sigue como Fiscal General

Desde el año 2017 Tarek William Saab está a la cabeza del Ministerio Público en Venezuela, por una designación de la extinta Asamblea Nacional Constituyente después de la destitución de la fiscal Luisa Ortega Díaz, quien ese año denunció el “rompimiento del hilo constitucional” tras la publicación de dos sentencias del Tribunal Supremo de Justicia que despojó de sus funciones a la Asamblea Nacional, de mayoría opositora y electa en diciembre de 2015, a la que consideró en desacato. 

Una de las apariciones más recientes del actual fiscal Saab la realizó durante una entrevista el 25 de julio de 2024, en el medio de comunicación Telesur, una televisora cercana al partido de gobierno. 

Durante la entrevista Saab aseguró que quien actúe al margen de la ley al momento en que se emitan los resultados de las elecciones del 28 de julio, será detenido e investigado. 

El 24 de julio, Saab también fue entrevistado por la cadena estadounidense CNN, que cuestionó al fiscal al preguntar si la frase usada por el gobernante Nicolás Maduro, en caso de una derrota del oficialismo: “si no quieren que Venezuela caiga en un baño de sangre, en una guerra civil fratricida, producto de los fascistas, garanticemos el más grande éxito, la más grande victoria de la historia electoral de nuestro pueblo”, podría ser puntualmente una incitación a la violencia, pero el fiscal respondió que la frase utilizada por Maduro estaba sacada de contexto. 

 “Se descontextualizó totalmente esa frase”, dijo Saab, e indicó que hay un “esquema de instrumentalizar una narrativa para tratar de perjudicar” a Maduro. 

Investigación de la CPI no se detiene

Sea cual sea los resultados de las elecciones del 28 de julio en Venezuela, la Corte Penal Internacional no paraliza sus investigaciones sobre la presunta comisión de crímenes de lesa humanidad. 

“Si una persona está siendo investigada por la comisión de los crímenes con competencia de la Corte no es obstáculo para que esa investigación avance aunque la persona esté o no ejerciendo un cargo público, así esté ejerciendo un cargo público de elección popular”, dijo el director Vicepresidente de la  ONG Foro Penal, Gonzalo Himiob. 

Veredicto

Con base a nuestra metodología de investigación podemos concluir que es falso que el fiscal general Tarek William Saab haya renunciado a su cargo en el Ministerio Público, como lo afirmó una imagen compartida en TikTok, por una cuenta desinformadora. 

No te sorprendas si en los próximos días se vuelve a viralizar desinformación sobre el contexto electoral, pero recuerda que la Tía de WhatsApp está a tu disposición para verificar estos contenidos políticos.

</div>