- Rafael Araujo usa papagayo para protestar contra el gobierno desde hace 15 años
- Iris Varela y Roigar López amplificaron la desinformación
La orden de congelar los fondos de ayuda humanitaria de la Agencia de EE. UU. para el Desarrollo Internacional (Usaid) generó polémica no solo en Estados Unidos, donde el presidente Donald Trump la señaló como una entidad corrupta manejada por «lunáticos radicales de izquierda» que malgastan fondos de manera fraudulenta, sino también en países como Venezuela.
A través de nuestros chatbots, La Tía del WhatsApp y Telegram, nos llegó una solicitud para verificar si Rafael Araujo, conocido como «el señor del papagayo», había escrito en unos de sus cometas un mensaje en contra de Juan Guaidó y María Corina Machado por supuestamente usar mal el dinero de Usaid, pero esta información resultó ser falsa.
Este chequeo es el resultado del apego riguroso a nuestra metodología de verificación, tras el análisis y contraste con las evidencias disponibles y no representa opiniones o juicios de valor, tal como lo establecemos en nuestra Política de Neutralidad y Apartidismo, en la que advertimos las limitaciones al ejercicio del periodismo en Venezuela. Así que aquí te contamos lo que sabemos.
La desinformación
Al realizar una búsqueda inversa con Google Lens, el equipo de Cocuyo Chequea confirmó que la imagen engañosa circula en varias cuentas de X pertenecientes a seguidores del gobierno de Nicolás Maduro. Entre ellas destaca la de Roigar López, propagandista del Movimiento Alex Saab, conocido por difundir desinformación en múltiples ocasiones, como se evidencia en estos ejemplos: [aquí], [aquí] y [aquí]. Aunque X señala que la imagen fue alterada digitalmente, López no la ha retirado y su publicación aún acumula 14 mil visualizaciones, más de 260 reposteos, 464 «me gusta» y 96 comentarios.
La desinformación también fue compartida por Iris Varela, ex ministra y diputada del Partido Socialista Unido de Venezuela, quien reposteó la imagen alterada desde la cuenta original, El Cuarto Rojo.
Esta publicación superó las 19 mil visualizaciones y estuvo acompañada del siguiente mensaje: “Apareció el señor de los papagayos. Esta vez arremetió contra Juan Guaidó y María Corina Machado, denunciando sus artimañas con fondos de USAID. El pueblo opositor se siente engañado y estafado”, según se lee.
La imagen real
La imagen real fue publicada el 14 de enero de 2025, en la cuenta de Jaime Bello León, director general de comunicación, mercadeo y promoción de la Universidad Católica Andrés Bello y presidente del Press Club, con el siguiente mensaje: “Carlos Correa Defensor de DDHH de Invaluable Labor. Preso Político”
La gráfica se difundió con el fin de protestar en contra del encarcelamiento de Carlos Correa, director de Espacio Público y reconocido defensor de derechos humanos, quien fue detenido el 7 de enero de 2025 y fue excarcelado el 16 de enero. Por el momento aún se desconocen los cargos que motivaron al arresto de Correa.
¿Quién es el señor del papagayo?
Rafael Araujo, conocido como «el señor del papagayo», es un activista de 71 años oriundo del estado Mérida y desde hace unos 15 años protesta contra el gobierno confeccionando papagayos con mensajes de resistencia.
Su creatividad y constancia lo convirtieron en un símbolo de lucha y esperanza, reconocido por importantes figuras de la oposición, quienes ven en él un ejemplo de ciudadanía activa por su protesta pacífica.
Además de su activismo, Araujo enseña a niños a elaborar papagayos, llevando alegría a comunidades afectadas y reforzando su mensaje de perseverancia. El señor Araujo es un ícono de las pequeñas y grandes manifestaciones opositoras en Caracas.
Veredicto
Tras aplicar nuestra metodología de verificación, confirmamos que la imagen empleada para desinformar, asociada a los mensajes que Rafael Araujo suele plasmar en sus papagayos, fue alterada digitalmente. En su versión original, la imagen mostraba un mensaje de apoyo a Carlos Correa, defensor de derechos humanos, durante su detención en Caracas.
Ante cualquier contenido que consideres dudoso, engañoso o falso, te invitamos a enviarlos a la Tía de WhatsApp o la Tía del Telegram, los chatbots de verificación de información de Efecto Cocuyo.