Tarek William Saab desmintió esta desinformación en 2021
La actuación de cuerpos de seguridad fue regulada en 2022
  • La desinformación es considerada zombie porque la cadena circula desde 2021
  • El supuesto comunicado fue desmentido por el Ministerio Público y por medios de comunicación
  • La desinformación vuelve a circular en el contexto de nuevas denuncias de extorsiones a turistas extranjeros que se viralizó

Las alcabalas policiales y militares en el país han sido un tema de debate en Venezuela, por diversas irregularidades que han denunciado las y los ciudadanos. Aunque están establecidas para brindar seguridad, muchos son los casos del llamado matraqueo y otros hechos irregulares que ocurren en estos controles. 

A nuestros chatbots, llamados La Tía del WhatsApp y Telegram, nos llegó una petición de verificación sobre una cadena que circula por redes de mensajería instantánea en la que afirman que la Fiscalía General eliminará estos controles policiales y militares, pero esto es falso y esta desinformación circula desde 2021. 

Este chequeo es el resultado del apego riguroso a nuestra metodología de verificación, tras el análisis y contraste con las evidencias disponibles y no representa opiniones o juicios de valor, tal como lo establecemos en nuestra Política de Neutralidad y Apartidismo, en la que advertimos las limitaciones al ejercicio del periodismo en Venezuela. Así que aquí te contamos lo que sabemos.

Qué dice la desinformación

La desinformación recibida en nuestro chatbots señala que según una orden de la Fiscalía General de Venezuela, queda prohibido montar puntos de controles móviles, solamente ordenado por las Zoids de cada estado. 

“Los policías o militares corruptos que presten servicios y sean identificados y captados en videos matraqueando o negociando y extorsionando a la población. serán Destituidos , detenidos, enjuiciados y encarcelados, serán castigados con todo el peso de la ley, e igual sus directores de cada componente policial o militares, ya que serán detenidos por el delito coautores de sus subalternos como cómplices de los delitos en concierto para delinquir”, se lee en la cadena desinformadora. 

Desinformación zombie

Al realizar una búsqueda en Google con las palabras claves: fiscalía+prohibió+montar+puntos+de+control, arrojó como resultados tres chequeos realizados por tres medios de comunicación, incluido Efecto Cocuyo, que lo verificó por primera vez en 2021 y que señalan que esta regulación es falsa. 

Esta desinformación se trata de un contenido catalogado como desinformación zombie, porque a pesar que fue desmentido, resurge cada cierto tiempo.

En esa oportunidad Cocuyo Chequea señaló que es falso que la Fiscalía emitiera un comunicado en el que instara a denunciar a funcionarios que coloquen alcabalas y extorsionen, ya que no hay ningún anuncio oficial que respalde el contenido de la cadena, que es la misma que nos llegó a nuestro chatbots en febrero de 2025.

En 2022, nuestros colegas de Es Paja igualmente trabajaron en la verificación de esta cadena y la señalaron de falsa incluyendo un desmentido del fiscal general Tarek William Saab. 

A la misma conclusión llegaron los verificadores de Cotejo.Info, quienes señalaron que el contenido difundido en la cadena carecía de veracidad. 

Desmentido por Tarek William Saab en 2022 

El 28 de junio de 2021, Tarek William Saab, publicó una alerta para desmentir la cadena que circula desde ese año. 

“El Ministerio Público no ha emitido comunicado alguno sobre el tema de las alcabalas o puntos de control tal como anónimamente difunden vía WhatsApp”, se lee. 

En esa oportunidad Saab señaló que las comunicaciones de la Fiscalía se publican a través de medios oficiales. 

https://twitter.com/TarekWiliamSaab/status/1409680536059084801

Funcionarios detenidos por extorsión

La desinformación volvió a circular tras En Venezuela, tras la detención de tres funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), que fueron expulsados del organismo tras extorsionar a un turista francés y una turista mexicana en una alcabala.

El ministro Diosdado Cabello confirmó el hecho el 12 de febrero de 2025, e informó que los agentes, identificados tras una investigación, exigieron dinero a los turistas, quienes denunciaron el hecho de corrupción en redes sociales.

Los agentes fueron puesto a orden del Ministerio Público.

 Derechos de los ciudadanos en las alcabalas

En Venezuela, las alcabalas han generado controversia por denuncias de abuso de poder. Aunque la Constitución garantiza el libre tránsito en el artículo 50, en la práctica se reportan extorsiones y requisas arbitrarias que vulneran los derechos de los ciudadanos.

Al respecto, en 2022 los ministerios de Defensa y Relaciones Interiores emitieron una resolución (Gaceta Oficial n.º 42.458) para regular las alcabalas. Esta sí prohíbe a ciertos cuerpos de seguridad instalarlas, permite grabar los procedimientos y exige a los funcionarios identificarse y actuar sin extorsionar. El objetivo era reducir abusos y aumentar la transparencia.

Sin embargo, la efectividad de la resolución es incierta. Aunque reafirma derechos como la libertad de expresión, las denuncias continúan. 

Según la ONG Acceso a la Justicia, la resolución es un texto viciado por carecer de sustento en una ley superior. Aunque busca normar estos puntos de control y proteger derechos como el libre tránsito, su origen administrativo infringe la jerarquía normativa, evidenciando una práctica del Ejecutivo de legislar por vías inadecuadas.

Aún así, Acceso a la Justicia señala que la legislación incluye aspectos positivos: prohíbe a funcionarios exigir «apoyos económicos», permite grabar procedimientos y limita a ciertos cuerpos de seguridad instalar alcabalas. Sin embargo, su falta de anclaje legal y la débil aplicación en la práctica reducen su efectividad, dejando sin resolver la inseguridad jurídica y los abusos persistentes, lo que lo convierte en un esfuerzo insuficiente ante un problema estructural.

Conclusión

Tras aplicar nuestra metodología de verificación podemos señalar que es falso que la Fiscalía General haya eliminado los controles de verificación militar y policial, conocidos como alcabalas en Venezuela, se trata de una desinformación que corre en redes de mensajería instantánea desde el año 2021. 

Ante cualquier contenido que consideres dudoso, engañoso o falso, te invitamos a enviarlos a la Tía de WhatsApp o la Tía del Telegram, los chatbots de verificación de información de Efecto Cocuyo.